Torre Oria crea la marca 'Vintes' para exportar vinos de toda España
Víctor Llinares, el joven ejecutivo que hace seis meses compró la empresa Torre Oria al grupo Natra, ha puesto en marcha un proyecto mucho más ambicioso que el de revitalizar la bodega valenciana.
Llinares, que ha desarrollado una intensa labor comercial en el extranjero desde que se hizo cargo de Torre Oria, ha creado la marca Vintes con el fin de aprovechar su red internacional para comercializar caldos de las principales denominaciones de origen de España.
Según ha explicado Llinares a elEconomista, "se trata de una marca paraguas para la elaboración y comercialización de vinos y cavas que me permite ofrecer a los clientes de todo el mundo una gama de productos mucho más amplia". Por el momento, Vintes incluye vinos de tres bodegas: Torre Oria, que pertenece a la denominación de origen (DO) Utiel-Requena; Antión, que cuenta con 100 hectáreas de viñedos propios en la DO Rioja, e Irius, que tiene 325 hectáreas de viñedo en la zona de Barbastro (Huesca) y pertenece a la DO Somontano.
Torre Oria también produce cavas, al estar en el único municipio valenciano perteneciente a la DO Cava. De hecho, este producto está abriendo "muchas puertas" a Torre Oria y a Vintes en países donde es difícil introducir el vino, según Víctor Llinares.
El director general de Torre Oria se ha marcado como objetivo tres continentes, Asia, Europa y América, y dentro de ellos algunos países clave. Según explica, "en Asia son China, Japón y Corea; en Europa, Inglaterra, Alemania y todos los países escandinavos, aunque luego nos llegan sorpresas como Rusia, que no estaba como objetivo uno, sino como dos, pero ha surgido la oportunidad; y en América, Estados Unidos y Canadá, porque el Cono Sur está dominado por los vinos argentinos y chilenos, mientras que en Centroamérica el volumen no puede ser muy alto".
Eso es lo gordo, pero no lo único. En África, Torre Oria ha entrado con el proyecto Bisila, una marca creada por iniciativa de la familia de la directora de la Cámara de Comercio de España en Estados Unidos, Bisila Bokoko, valenciana de origen guineano que ha creado una fundación para ayudar a la alfabetización de África. La colección de vinos Bisila contribuye a la financiación del proyecto.
No descarta comprar
Los planes de Llinares no se quedan ahí, ya que a medio plazo no descarta adquirir bodegas y formar un grupo no solo comercial de vinos españoles. "Los momentos de crisis son también de oportunidades", afirma. Además, envasará vino en tetrabrik con destino a los mercados europeo y africano, donde, según afirma, no existen tantos prejuicios como en España hacia los vinos en este tipo de envase.
Víctor Llinares -exdirectivo de Chocolates Valor-, pago 0,45 millones de euros a Natra por Torre Oria, precio que no incluye los inmuebles y la maquinaria, sobre los que tiene una opción de compra y por los que paga a Natra un arrendamiento de industria de 100.000 euros al mes. Torre Oria perdió 2,3 millones en 2010, con una facturación de 3,1 millones.