Comunidad Valenciana

Siliken invertirá 220 millones en una planta solar en México

    El presidente de Siliken, Carlos Navarro, con el gobernador de Durango, Jorge Herrera.


    El grupo Siliken construirá en México una de las mayores plantas solares del mundo, con 100 megavatios (MW) de potencia sobre una extensión de 300 hectáreas, que conllevará una inversión de 220 millones de euros en cuatro años.

    La planta solar estará en el estado de Durango y supondrá una inversión de 220 millones, de momento en solitario, aunque la compañía valenciana está abierta a la entrada de socios.

    Siliken ha firmado un contrato de comodato para la gestión durante 30 años del terreno destinado a la planta solar. Asimismo está realizando las tramitaciones de permisos para poder llevar a cabo la planta solar y espera obtener dichos permisos en cuatro o seis meses.

    Según la compañía, en condiciones óptimas y tras cerrar los contratos de venta de energía actualmente en negociaciones, algunos con empresas públicas de Durango, la primera placa sería instalada en verano del 2012. El proyecto se realizará en cuatro fases, de un año de duración cada una. Las placas solares se fabricarán en la planta que Siliken tiene en Tijuana, al norte del país.

    El gobernador del Estado de Durango, Jorge Herrera, ha visitado recientemente las oficinas centrales de Siliken en Valencia, "en un gesto de buena voluntad y apuesta firme por el proyecto", según la empresa.

    La compañía controlada por el grupo Zriser (perteneciente a los hermanos Serratosa) se ha volcado en los últimos dos años en la expansión internacional, con otras fábricas en Canadá y Rumanía, debido a las dificultades que la industria fotovoltaica está teniendo en España. Siliken tiene más de 1.000 empleados y en 2010 facturó 335,9 millones, más del doble que el año anterior.