Comunidad Valenciana

Bancaja y CAM ya pueden vender al IVF los antiguos terrenos de Kelme



    La factura del rescate del grupo de calzado deportivo Kelme la va a acabar pagando, muy probablemente, el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), dependiente de la Generalitat.

    Desde el pasado 9 de abril, Bancaja y CAM, que colaboraron en el salvamento de la empresa ilicitana hace tres años, pueden ejercer una opción de venta que firmaron y traspasar al IVF los terrenos que se adjudicaron en aquella operación. El precio, según cálculos del IVF, será de algo más de 28 millones de euros.

    El IVF organizó en abril de 2008 una operación de rescate de Incadesa (Kelme) por la que fondo Tirant, participado por este organismo y un grupo de entidades financieras, se hizo con la mayoría después de eliminar parte de la deuda a cambio de 1,8 millones de metros cuadrados en Agua Amarga (Alicante). Estos terrenos se permutaron por suelo residencial e industrial en la misma ciudad.

    La empresa tenía un pasivo de 60 millones que quedó reducido a 19. Sólo una entidad, Banesto, no aceptó participar en el convenio, por lo que se le liquidó la deuda de 1,8 millones que mantenía Kelme con ella.