Comunidad Valenciana
Mercapital salva los cines Ábaco con un plan a 10 años
Mercapital ha escrito un final feliz para su dramática inversión en el Grupo Ábaco, uno de los grandes de la exhibición cinematográfica. Tres años después de entrar sus ocho sociedades en concurso de acreedores, con un pasivo inicial de 288 millones de euros, el grupo valenciano ha propuesto un convenio con medidas excepcionales: una quita del 70 por ciento y el pago del resto en 10 años con cinco de carencia, frente al máximo legal del 50 por ciento de quita y pago en cinco años. Se trata de una excepción que prevé la Ley Concursal para evitar la quiebra de empresas cuya actividad tenga "especial trascendencia para la economía".
Bancaja es, con diferencia, el mayor acreedor y todo apunta que apoyará el convenio el próximo 5 de noviembre, ya que junto a Banco de Valencia y el Instituto Valenciano de Finanzas acaba de aceptar la cesión de inmuebles -la sede social en Paterna (Valencia) y los multicines de Logroño- por 14 millones a cambio de cancelar deuda. Gracias a eso y a que gran parte del pasivo son avales y préstamos entre empresas del grupo, el pasivo real ha quedado en 65,23 millones.
El Grupo Ábaco llega al final de su proceso concursal tras un plan de ajuste que ha supuesto el cierre de 14 complejos con 112 salas, la renegociación de alquileres y el abandono de franquicias de Pans & Co. Su plantilla en este trienio ha pasado de 1.365 a 684 empleados.
El plan de viabilidad realizado por la consultora Accuracy (grupo Aon) arrancará con la fusión de las ocho sociedades del grupo en una, propuesta que ya se ha presentado en el Registro Mercantil. Uno de sus pilares será el aumento de ingresos gracias a las películas en 3D, lo que le obligará a realizar una inversión de 120.000 euros por sala para adaptarlas. Sólo nueve de sus 30 multicines tienen esta tecnología, lo que, afirma, le ha hecho dejar de ingresar 5,1 millones este año con películas como Avatar. No prevé cerrar más complejos, pero seguirá renegociando los alquileres a la baja.