Comunidad Valenciana

Afín SGR reduce sus pérdidas a 0,8 millones y prevé cancelar su deuda este año

    Manuel Illueca.

    elEconomista.es

    La sociedad de garantía recíproca de la Comunidad Valenciana Afín SGR ha reducido sus pérdidas en 2020 hasta situarlas en 0,8 millones de euros frente a los 7,1 millones de 2019, y ha anunciado que cancelará toda su deuda financiera, de 11 millones al cierre del ejercicio.

    Afín SGR ha presentado estas cuentas en la junta general de socios celebrada este lunes con la presencia del director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y presidente de la entidad, Manuel Illueca, y del director general de Afín SGR, José María Badía.

    Tras años de caída del riesgo vivo y de los ingresos por avales de la sociedad, en 2020 se ha logrado invertir la tendencia y ha situado el riesgo en curso en 194 millones, un 14 % más que en 2019. Los ingresos por comisión de avales también ascendieron hasta 1,7 millones, por encima de la cifra obtenida en los ejercicios 2019 y 2018.

    Respecto al pasivo de la SGR, cabe destacar una nueva reducción de la deuda financiera de la entidad, situada en 2020 en 11 millones de euros. José María Badía, director de la entidad, ha anunciado que "tras alcanzar el pasivo bancario de la SGR los 370,5 millones en 2016, puedo adelantar que, antes de que finalice junio, tenemos previsto cancelar los 11 millones de deuda subordinada con entidades financieras y con la Generalitat Valenciana que nos quedan, cerrando definitivamente un capítulo y arrancando una nueva fase caracterizada por la salud financiera de Afín SGR".

    Esta minoración de la deuda bancaria, consecuencia de la gestión de recuperaciones y de la venta de una cartera de créditos de socios dudosos y de activos no corrientes, junto al fortalecimiento del negocio y de la actividad comercial, permiten a Afín SGR contar con un balance saneado, según ha informado la entidad.

    La liquidez de Afín SGR ha aumentado hasta los 43 millones, y ha disminuido la cifra de socios dudosos y la de deudores varios.

    Más actividad

    Respecto a la actividad comercial, Afín SGR volvió a incrementar la cifra de avales formalizados hasta los 55,6 millones, un 90 % más, una tendencia que se mantiene a fecha 25 de junio de 2021 con unos avales formalizados superiores a 37,7 millones.

    Según el presidente del consejo de administración de la sociedad de garantía, la actividad avalista de Afín SGR se mantiene firme y las formalizaciones están en línea con los objetivos que marcó el plan estratégico de la sociedad, y las cifras colocan a Afín SGR entre las cinco sociedades de garantía recíproca con más avales formalizados este año.

    El 62,8 % de las solicitudes de aval han llegado por pequeñas empresas de hasta 10 empleados, el 27,28 % por autónomos y el 9,92 % restante proviene de medianas empresas de hasta 100 empleados. Por sectores, un 43 % son pymes y autónomos del sector secundario, un 55 % del sector terciario, y, por último, el sector primario con un 2 %.