Comunidad Valenciana

La Generalitat presenta en la COP25 la Estrategia Valenciana de Cambio Climático

  • La Conselleria de Emergencia Climática coorganiza un programa de actos
  • Contempla reuniones en Madrid y una agenda propia en la Comunitat
Mireia Mollà, consellera de Emergencia Climática. EE

elEconomista.es
Valencia,

La Comunitat Valenciana ha presentado este martes su Estrategia de lucha contra el Cambio Climático en el el marco de la COP25 que tiene lugar desde la presente semana en Madrid. En concreto, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ha albergado este martes la jornada 'La acción subnacional en la lucha contra el cambio climático'.

En dicho foro la mano de la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, dio a conocer de manera internacional las prioridades, retos y ejes fundamentales por los cuales la autonomía "está combatiendo los efectos del Cambio Climático e impulsando la política de Transición Ecológica".

El departamento dirigido por Mollà, en colaboración con la organización de la Cumbre Mundial, ha convocado, asimismo, un programa de actos que incluye tanto reuniones multilaterales en Madrid, como una agenda descentralizada en cooperación con diversas entidades como la Universitat de València o el Centro Mundial de València para la Alimentación Sostenible (CEMAS).

"El Mediterráneo es el epicentro del cambio climático. Los Gobiernos tenemos el desafío de trasladar las estrategias de mitigación y adaptación a las particularidades de cada territorio y a las características de la política de proximidad", afirmó Mollà en relación con la responsabilidad de las regiones que abordan tanto la sesión 'Region4' -el domingo 8 - como la mesa de debate 'Financiación de la Acción Climática' -el lunes 9 -, en las que está previsto que también participe la consellera.

La Conselleria también ha programado encuentros bilaterales en Madrid para intercambiar experiencias y oportunidades en la lucha contra el cambio climático. Estas reuniones con entidades de primer nivel como los gobiernos de la British Columbia (Canadá) u Holanda tienen por objeto establecer contactos en busca de futuros acuerdos de investigación y colaboración.

La Comunitat, sede de la COP25

La agenda descentralizada convocada por la Conselleria de Emergencia Climática y Transición Ecológica, junto con diversas entidades, convierte a la Comunitat Valenciana en sede complementaria de la COP25.

Entre estos actos destacan los organizados con la Cátedra de Cultura Territorial de la Universitat de València, así como el que acogerá el próximo viernes 13 el CEMAS y que incide sobre la conexión directa entre alimentación sostenible y cambio climático.

Dentro de la participación de la Conselleria se enmarcan también la de los centros adscritos a ella como el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV).