Lecciones de un Nobel
El profesor egipcio -norteamericano Ahmed H. Zewail fue investido doctor honoris causa por la Universidad Complutense el pasado lunes, en un solemne acto académico presidido por el rector Carlos Berzosa. Zewail, Premio Nobel de Química en 1999 por sus contribuciones seminales en femtoquímica, es mundialmente reconocido por sus esfuerzos para ayudar a los menos afortunados, por su determinación en apoyar el desarrollo de su país de origen, Egipto, y por aportar soluciones de paz a los complejos problemas mundiales.
Prosperidad y desastre
Esta faceta humana fue la que intentó plasmar el nobel en la conferencia que impartió ese mismo día en la Fundación Ramón Areces, titulada El Mundo dentro de cincuenta años, en la que Zewail habló de la encrucijada en la que se encuentra nuestro mundo, entre la prosperidad y el desastre potencial.
Hay pocas dudas de que la humanidad continuará beneficiándose de los avances en ciencia, arte y cultura, desde los descubrimientos en el microcosmos hasta la exploración del espacio exterior, y desde la innovación en biotecnología y medicina hasta los límites en el volumen y velocidad de la tecnología de la información. Pero al mismo tiempo, somos capaces de destruir nuestra especie por medio de injusticias políticas y económicas, especialmente entre los más desfavorecidos, y por medio de mensajes de conflicto entre culturas y religiones.
Ésta ha sido, por el momento, la última conferencia estrella de las muchas que tienen lugar en el seno de la Fundación Ramón Areces, uno de los foros de divulgación científica más importantes del país. La sede de la institución es hoy por hoy una verdadera ágora cientifica por la que pasan anualmente más de 450 expertos en todas las disciplinas del saber. La institución organiza entre 30 y 40 encuentros científicos al año con expertos de diversos ámbitos, todos ellos de gran trascendencia social.
Cumpleaños
Precisamente se cumplen ahora 30 años desde que la fundación iniciara su programa propio de divulgación científica con una conferencia del premio Nobel Severo Ochoa. En estas tres décadas, ha organizado más de 900 actos en todo el país, en los que han participado más de 10.000 expertos (bioquímicos, químicos, físicos, matemáticos, médicos, escritores, historiadores, etc), entre los que figura un buen número de premios Nobel.