Universidades

Debate autonómico, Administración Pública y Ley de Dependencia son algunas de las novedades de la UIMP para la próxima semana

    Palcio de la Magdalena. <i>Foto: <a href='http://www.palaciomagdalena.com/home.html'>PalacioMagdalena.com</a></i>


    Con la entrega de diplomas de los cursos que se han impartido durante toda esta semana todavía reciente, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo ya está metida de lleno en las actividades académicas y culturales que tendrán lugar entre el 27 y el 31 de julio.

    Esta semana, el Palacio de la Magdalena será testigo de cursos como Modernización y prevención en las políticas públicas de seguridad, un seminario dirigido por Francisco Javier Velázque López, Director General de la Policía y la Guardia Civil, y que tendrá por objeto el tratamiento de dos de los principales aspectos que configuran la seguridad en las sociedades democráticas avanzadas y que, a partir del análisis y valoración de los riesgos emergentes para la seguridad de los ciudadanos y de su proyección en un futuro inmediato, permiten adoptar las estrategias y determinar los recursos necesarios para hacerles frente.

    Alfredo Pérez Rubalcaba, Ministro del Interior, se encargará de inaugurar este curso y, entre otros ponentes, se contará con la presencia de Juan Manuel García Varela y de Miguel Ángel Fernández-Chico Díaz, Directores Adjuntos Operativos de la Guardia Civil y de la Policía respectivamente.

    Otro foco de interés de la UIMP estará puesto en las Claves actuales del debate autonómico, un encuentro dirigido por Francisco Sosa Wagner, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de León y candidato de UPyD para las Elecciones Europeas, y por Leopoldo Tolivar Alas, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo.

    Debate autonómico

    El curso, dirigido a todas aquellas personas interesadas en la actual coyuntura en la que se desenvuelven las instituciones políticas y administrativas españolas, va a desarrollarse a través de campos de estudio muy variados: la economía, el derecho, la historia y la filosofía.

    En otras palabras, tratarán de abordar la actual encrucijada de las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas en un momento en el que se viven polémicas de señalada importancia, entre las que se encuentra también la presencia española en las instituciones europeas en un momento de delicado cambio.

    Entre otros ponentes, se contará con la presencia de José María Fidalgo Velilla, Médico y ex Secretario General de la Confederación Sindical de CCOO.

    Sobre la Ley de la Dependencia

    El Mercado de trabajo y sistema para la autonomía personal y atención a la dependencia (SAAD): una oportunidad para generar empleo para personas con discapacidad es otro de los ejes de la próxima semana dentro de la "Península". El encuentro estará dirigido por Miguel Ángel Cabra de Luna, Director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de la Fundación ONCE y Consejero del Comité Económico y Social Europeo en representación de CEPES, y por Francisco Salinas Ramos, Secretario General de LARES.

    El seminario estará dedicado al fomento del empleo de las personas con discapacidad en el marco del Sistema para la Autonomía Personal y la atención a la Depedencia, y permitirá analizar el impacto de la Ley de Dependencia y su repercusión en las personas que se han visto beneficiadas. Francisco Moza Zapaterio, Secretario General de Política Social del Ministerio de Sanidad, o Micaela Navarro Garzón, Consejera para la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía, son algunos de los ponentes que asistirán a este encuentro.

    A su vez, dentro de este ámbito, también tendrá lugar el curso Vida independiente. Movilidad y comunicación para todos. Especial atención a las personas con movilidad reducida dentro del proyecto Segvauto, un encuentro que tratará de difundir los avances en movilidad y comunicación en medios estructurados y abiertos, muy en particular los relacionados con el transporte de personas con movilidad reducida desde varias perspectivas.

    Entre otros ponentes, asistirá José Gabriel Zato Recellado, profesor titular del Área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Politécnica de Madrid y director del encuentro, o Wolfgang Keck, doctor médico ingeniero de la Hochschule Ulm University of Applied Sciences de Alemania.

    Nutrición y cultura

    Dentro de la rama biosanitaria, encontraremos cursos como Nutrición y salud pública. Desde la antropología a los alimentos funcionales. El encuentro estará dirigido por Manuel Serrano-Ríos, Catedrático de Medicina Interna de la Universidad Complutense de Madrid, miembro de la Real Academia de Medicina y Presidente del Instituto Danone, y tratará temas como la antropología de la alimentación y de la nutrición, la obesidad, la nutrición y respuesta inmune a los alimentos funcionales.

    Entre otros ponentes, se contará con la presencia de Javier Robles, presidente de Danone y que se encargará de inaugurar el encuentro, y Mario Foz, Profesor Emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona. Las enfermedades neurodegenerativas o la biología vascular traslacional serán los dos temas centrales de sendas actividades académicas.

    En el terreno cultural, los encuentros serán los siguientes: Del Inca Garcila a Vargas Llosa. La literatura peruana en el IV centenario de los comentarios reales, Resplandor de Candilejas. Cine musical Español y Conversaciones y prácticas con Genovés. Además, dentro de la programación cultural de la UIMP, hoy Amaral ofrecerá un concierto gratuito frente al Palacio de la Magdalena.