Turismo y Viajes

Puesta de largo de #CáceresExperience en Madrid


    Miguel Riñón

    La provincia de Cáceres ha presentado en Madrid sus atractivos turísticos en una densa jornada de trabajo durante el día de ayer.

    La mañana se inició con una presentación de los atractivos y nuevos productos turísticos a cargo del Vicepresidente primero de la Diputación de Cáceres y diputado del Área de Desarrollo y Turismo Sostenible, Fernando Grande, a quien acompañaron técnicos del organismo provincial. Grande hizo hincapié en el potencial turístico de Cáceres y destacó el trabajo que están desarrollando las 14 comarcas de la provincia planificando y realizando planes a corto y medio plazo, con el apoyo de las distintas Administraciones. Hay que reconocer que se respiran aires nuevos en el turismo provincial cacereño, cuyas cifras de visitantes se están viendo incrementadas este año.

    El nuevo producto #CáceresExperience, que fue la estrella de la presentación, recopila 76 experiencias turísticas que el visitante puede disfrutar en la provincia cacereña y La Raya portuguesa, clasificadas en tres áreas: Naturaleza, Cultura y Gastronomía. Según manifestó Fernando Grande, "son paquetes elaborados pensando en las familias, para potenciar el turismo familiar en la provincia". El resultado, una amplia oferta de naturaleza, cultural y gastronómica, cada una de ellas con precios base.

    Posteriormente al acto inicial, se pasó a un workshop con los empresarios cacereños para cerrar acuerdos comerciales con las agencias de viajes y turoperadores invitados al evento y así conseguir incrementar la comercialización de productos turísticos cuyo destino sea la provincia de Cáceres.

    En la jornada de tarde, siempre con la presencia de la Diputación provincial, se desarrolló un encuentro con los principales bloggers gastronómicos de la capital dándoles una master class Francis Refolio, chef del restaurante El Corregidor de Cáceres. Los asistentes participantes prepararon varias recetas elaboradas con los 10 productos Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida de la provincia: Corderex, Picota del Jerte, Jamón Ibérico Dehesa de Extremadura, Ternera de Extremadura, Pimentón de la Vera, Vino Ribera del Guadiana, Torta del Casar, Queso Ibores, AOVE Gata-Hurdes y Miel Villuercas-Ibores.