Alta gastronomía filipina con influencia española en el II Madrid Fusión Manila
- En la primera edición recibió alrededor de 6.000 visitantes.
Turismo y Viajes
Madrid Fusión Manila, que tendrá lugar del 7 al 9 de abril en Filipinas, volverá a mezclar las influencias españolas en la cultura y en la cocina del archipiélago, con las características orientales y la personalidad única de estas islas. Una combinación que dota al país de una idiosincrasia propia y lo convierte en una localización perfecta para celebrar una extensión asiática de la cumbre gastronómica que se ha convertido en una cita de referencia para la alta cocina en Madrid.
La primera edición de Madrid Fusión Manila se celebró el año pasado y registró la afluencia de 6.000 visitantes durante sus tres días de celebración. Fue no sólo la primera ocasión en la que Madrid Fusión salía a Asia, sino también un reencuentro entre viejos amigos. Reunió a diez cocineros con estrellas Michelin y a algunos de los mejores chefs de Filipinas que conversaron sobre las técnicas y prácticas tradicionales, los ingredientes inusuales y deliciosos de cada uno de los países o las últimas innovaciones.
Ahora, en 2016 se conmemorarán los 450 años de la ruta que propició un gran intercambio de productos gracias al "Galeón de Manila", y Madrid Fusión Manila se convoca bajo el subtítulo "Occidente se encuentra con Oriente". Su objetivo será profundizar en la conversación y las confluencias entre España y Filipinas, países hermanados.
En la última edición de Madrid Fusión, el pasado mes de enero, un cóctel con sabor filipino ya anticipó la nueva convocatoria de Madrid Fusión Manila. Aquella recepción incluyó varias tapas preparadas por la mejor chef de Asia 2016, Margarita Fores, asistida por Angelo Comsti, el chef MikoAspiras y el español Chele González quien, tras pasar por los fogones de Arzak, elBulli, El Celler de Can Roca o Mugaritz, abrió en 2013 su propio restaurante, Gallery Vask, en Filipinas.
Los platos servidos en Madrid fueron un aperitivo de todo lo que se podrá disfrutar en unos días en Madrid Fusión Manila; delicias como la crema de calabaza con jengibre, los taquitos de salmón con lima, la galleta de arroz con guacamole, canutillos de brandada de bacalao y aceituna negra, las alcachofas rellenas de centollo, las verduras crujientes con romescu, jengibre y lemon grass o las brochetas de pintada con teriyaki.
Los cocineros participantes en el evento madrileño también estarán presentes en Madrid Fusión Manila, incluyendo al australiano David Thompson. Igualmente acudirán los filipinos Amy Besa, RomyDorotan y Myke Sarthou, los españoles Ricard Camarena, Jordi Butrón, Dani García, Ángel León y Joan Roca, el peruano Virgilio Martínez, los mexicanos Enrique Olvera y Jorge Vallejo, el indonesio Kevin Cherkas, los norteamericanos Leah Cohen y Paul Qui, el japonés Yoshihiro Narisawa, NurdinTopham, del restaurante hongkonés NUR y el coreano Jungsik Yim.
El congreso está abierto a profesionales y amateurs que se quieran registrar y disfrutar de la sofisticada alta cocina filipina. Las tarifas incluyen acceso a las conferencias y a la exposición, almuerzos regionales y comidas, traducción simultánea, etc.