Guías de viaje digitales y reservas online ganan terreno en Semana Santa
Turismo y Viajes
Los dispositivos digitales se consolidan como herramientas preferidas a la hora de documentar, planificar y reservar las vacaciones. Tanto es así que la agencia de viajes Destinia afirma que nos encontramos ante una Semana Santa "más digital que nunca".
El consumo de guías de viaje en formato digital se ha disparado un 56% en el mes previo a la Semana Santa y las reservas hoteleras a través de Internet en un 45%, según los datos facilitados por Destinia y recabados por la plataforma Nubico. Asimismo, el mayor pico de demanda se registra en la semana previa a Semana Santa. El 'último minuto' moviliza el 35% de las reservas.
Destinia destaca el éxito de las guías de viaje digitales, que se han convertido en uno de los recursos que los españoles más utilizan para documentarse en sus vacaciones. También para coger ideas y planear su escapada. Las capitales europeas son entre los destinos internacionales los más consultados de cara a Semana Santa. El ranking lo encabezan Londres, Roma y Praga, seguidas de Ámsterdam, Edimburgo, Lisboa, París y Florencia. Por su parte, las ciudades españolas más consultadas en guías de viajes digitales son Barcelona, Madrid y Bilbao. En los destinos nacionales, los españoles acuden a las guías como material de consulta cuando viajan a grandes ciudades y para itinerarios como el Camino de Santiago o una visita a las islas.
Las reservas online suponen el 25%
El comercio electrónico sigue ganando terreno en el sector de los viajes, que continúa liderando las transacciones on line. Destinia marca como tendencia el auge este año de las reservas turísticas realizadas para las vacaciones de Semana Santa; ya suponen el 25% del total del comercio electrónico en la reserva de viajes, superando en cuatro puntos el dato registrado por las agencias de viajes en 2015.
Asimismo, smartphones y tablets son los dispositivos preferidos por los lectores de guías de viaje digitales, entre los que crece la tendencia a utilizar diferentes terminales. Por sistemas operativos, Android es el más utilizado para las reservas de viajes, con un 55% de los usuarios, frente al 45% que utiliza iOS. Los porcentajes se igualan en el caso de la consulta de guías de viaje digitales, donde iOS supone el 51%, aunque Android es el más utilizado para la lectura digital en general.
Desarrollando las tendencias de esta Semana Santa, Destinia cita a los destinos nacionales como los más demandados. Sobre todo, los de sol y playa, y las ciudades de Madrid, Granada y Sevilla. Las capitales europeas predominan entre las preferencias de los turistas que optan por viajar al extranjero.
El alojamiento preferido por los españoles para sus vacaciones de Semana Santa son los hoteles de cuatro estrellas, que suponen casi la mitad de las reservas. Otro tercio (36% para ser exactos) se aloja en establecimientos de tres estrellas. Destinia también llama la atención sobre el incremento de la demanda de los paquetes de vuelo+hotel, que se ha duplicado en un año. El 44,5% de las reservas para esta Semana Semana se corresponden a esta modalidad.