Turismo y Viajes

La app española Cabify entra en Colombia

  • Colombia es el cuarto país de América Latina donde la compañía está presente, tras Perú, Chile y México.

Turismo y Viajes

Cumpliendo con las metas trazadas en su estrategia de expansión por América Latina, la start-up española de movilidad urbana Cabify ha comenzado a operar en Bogotá, la capital de Colombia.

Desde finales de este mes de agosto ofrecerá su servicio Cabify Corporate, especializado en la gestión del transporte para empresas y alternativa al taxi tradicional. Los clientes podrán disponer de un servicio de coches con conductor que permitirá a las compañías obtener un ahorro de hasta el 40%, gracias a su eficiente sistema de gestión.

La aplicación de Cabify, que ya está operativa en otras tres ciudades de América Latina (Lima, Santiago de Chile y México D.F.), se implanta en Bogotá coincidiendo con un momento de auge empresarial en el país. Así, el número de empresas en Colombia ha aumentado un 6% en 2014, según datos oficiales del Registro Mercantil de la Cámara de Comercio de Bogotá; y en el caso concreto de Bogotá, el incremento de creación de empresas alcanzó el 19% en 2014 y el 15% de 2013. Más de 320.000 empresas están inscritas en el Registro Mercantil de Bogotá en la actualidad.

Juan de Antonio, CEO de Cabify, destaca el interés por Colombia. "La entrada en este país supone un paso muy importante para la compañía en su proceso de consolidación como líderes en la región", añade.

Bogotá es, por otra parte, la tercera ciudad de América Latina con mayor número de taxis -después de Lima y México D.F.-, con cerca de 51.000 vehículos de transporte público individual autorizados, de acuerdo a los datos de la Secretaría Distrital de Movilidad. Inicialmente, Cabify comenzará en Bogotá trabajando con 20 empresas locales. A finales de este año esperan contar ya con una flota de más de 1.000 vehículos.

La compañía, que nació hace sólo cuatro años, está creciendo a buen ritmo, con presencia en 7 ciudades españolas. En particular, en Madrid ha experimentado un fuerte crecimiento en el último año gracias a su producto Cabify Lite.