Turismo y Viajes

La inversión hotelera mundial alcanzará cifras récord en 2015


    Turismo y Viajes

    El sector hotelero está en ebullición. Tras el máximo histórico de 42.000 millones de dólares (37.900 millones de euros aproximadamente) en inversiones hoteleras alcanzado en el primer semestre, las previsiones de la consultora inmobiliaria JLL apuntan a que 2015 será un año récord en operaciones hoteleras a nivel mundial.

    Durante el primer semestre, el mayor volumen total de operaciones se registró en el continente americano, con 24.000 millones de dólares, un 73% por encima del mismo periodo del año anterior. El siguiente puesto en la clasificación lo ocupa la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África), con una subida del 55%, hasta situarse en los 15.000 millones de dólares (unos 13.500 millones de euros). Mientras, Asia-Pacífico experimentó una ligera caída en el volumen de inversión del 6%, quedándose en los 4.000 millones de dólares.

    Los fondos de capital riesgo estadounidenses han sido la principal fuente de capital para la inversión hotelera en el primer semestre de 2015. No obstante, también aumentan considerablemente las operaciones con inversores de China continental y Oriente Medio, cuya aportación al sector inmobiliario hotelero a nivel mundial alcanzó los 9.800 millones de dólares frente a los 2.300 millones de un año atrás.

    "Una de las grandes tendencias de 2015 es el incremento de la inversión procedente de Oriente Medio y China continental en el sector hotelero mundial, incluso a pesar de las preocupaciones mundiales subyacentes, como la crisis de la deuda griega y las recientes fluctuaciones en el mercado bursátil chino", comenta Mark Wynne Smith, consejero delegado mundial de la división Hotels & Hospitality de JLL. A principios de año, la cosultora inmobiliaria predijo que el volumen anual de operaciones del sector hotelero alcanzaría los 68.000 millones de dólares (61.450 millones de euros). Sólo en los primeros seis meses del año se llega ya al 60% de esa cifra, lo que hace que las expectativas sean aún mejores.

    La inversión extranjera en América

    La inversión extranjera en el sector hotelero del continente americano alcanzó en total los 4.200 millones de dólares en el primer semestre de 2015, con un incremento interanual del 176%. De este volumen, 4.000 millones de dólares provenían de China continental y Oriente Medio, lo que marca un impactante aumento del 308% respecto al año anterior. Entre las principales operaciones 2015, cabe destacar la del hotel Edition New York, adquirido por 343 millones de dólares por ADIA, y la del Baccarat Hotel & Residences NYC, comprado por 230 millones de dólares por Sunshine Insurance Group.

    EMEA: la región más atractiva

    Pese al fuerte interés de los inversores extranjeros en América, la región EMEA se mantuvo como la más atractiva a la hora de atraer inversiones. Así, las operaciones transfronterizas en el sector hotelero alcanzaron los 9.000 millones de dólares, que catapultaron a EMEA como primera región.

    "Las ventas de carteras hoteleras son cada vez más populares en EMEA y representaron el 65% del volumen total de operaciones", indica Smith. "Europa, con París y Londres como capitales de referencia, continúa siendo uno de los destinos clave para trohpy asset deals, donde los principales fondos soberanos de Oriente Medio siguen siendo protagonistas", añade Carlos Ortega, vicepresidente de JLL Hotels & Hospitality Group.

    La operación de cartera más importante en el segundo trimestre de 2015 fue la venta de la cartera Maybourne en Londres a un inversor de Oriente Medio por 2.000 millones de dólares.