Ecuador recibe más de 67.000 turistas españoles
Mari Cruz Marina
La gran campaña de promoción turística internacional que Ecuador puso en marcha la pasada primavera bajo el lema 'All you need is Ecuador' ha dado sus frutos. El país sudamericano registró en 2014 un incremento del 14,46% en la llegada de turistas internacionales, alcanzando la cifra histórica de 1,5 millones de visitantes. De ellos, 67.652 fueron viajeros españoles interesados por descubrir un destino que presume -con razón- de ser el país con mayor biodiversidad del mundo por metro cuadrado.
El Ministerio de Turismo de Ecuador anunció estos datos ayer en Madrid. Juan Xavier de Guzmán, asesor de la Subsecretaria de Mercados del Ministerio, y Belén Heredia, analista de la Dirección de Mercados Internacionales, se encuentran de viaje en Europa esta semana para presentar las novedades del turismo en Ecuador y dar a conocer los atractivos turísticos de sus cuatro regiones (Galápagos, Costa Pacífica, Andes y Amazonía).
De iqda. a dcha., Juan Xavier de Guzmán, Juan Carlos Apunte (consejero económico de la Embajada de Ecuador en España), y Belén Heredia durante la presentación del destino Ecuador en el Hotel Ritz de Madrid.
De Guzmán mostró su satisfacción por el fuerte impacto de la campaña 'All you need is Ecuador', en la que se invirtieron 13 millones de dólares el año pasado y que tendrá continuidad en 2015. El asesor ecuatoriano hizo hincapié en la apuesta de su Gobierno por el turismo. Relató cómo hace unos años el Gobierno de Ecuador entendió que el turismo era "el futuro del país" y se marcó como objetivo que esta actividad se convirtiera en la primera fuente no petrolera de su economía. Una década atrás Ecuador destinaba al turismo un presupuesto de 4 millones de dólares; en 2014 la partida presupuestaria asignada al sector turístico fue de 60 millones de dólares, y este año será similar.
Consolidado como el "destino verde" de Sudamérica, Ecuador aspira a seguir incrementando el turismo internacional que recibe, pero sin abandonar su anclaje en la sostenibilidad medioambiental y la calidad turística. De Guzmán anunció que, de facto, 2015 se proyecta como "el año de la calidad" para el turismo de Ecuador. En este sentido, se ha trabajado a conciencia en 5 pilares: la seguridad, donde se han invertido 450 millones de dólares, con medidas como la instalación de videocámaras en autobuses o botones de auxilio en hoteles; la calidad, con atención a formación de los profesionales del sector turístico; la definición de productos turísticos, enfocando la promoción en los "4 mundos" (las 4 regiones ecuatorianas) y potenciando novedades como la Ruta del Cacao o las Rutas de Avistamiento de Aves -"En Ecuador se pueden contemplar el 18% de especies de aves de todo el mundo", recuerda De Guzmán-; la conectividad, con tres nuevos aeropuertos, entre ellos el de Quito, que se ha trasladado a las afueras de la capital; y, por último, la promoción, retomando la exitosa campaña 'All you need is Ecuador', que alcanzó a más de 600 millones de personas en su primera oleada.
Por otra parte, Ecuador también impulsará en 2015 las inversiones en el sector turístico. Los inversores extranjeros se podrán beneficiar de importantes ventajas fiscales. Entre 2014 y 2015 se están moviendo alrededor de 600 millones de euros de inversión en proyectos en el sector turístico, lo que da idea del interés que despierta Ecuador. Esta misma semana, la cadena NH Hoteles cerrado una operación que incluye una apertura en el país.
España, quinto mercado emisor
En el año 2001 apenas 15.000 españoles viajaban a Ecuador. La cifra ha crecido exponencialmente hasta superar los 67.000 turistas en 2014. La llegada de viajeros españoles se incrementó un 3% el año pasado, consolidando España como el quinto mercado emisor para Ecuador, con una cuota del 4,35%.
Esta evolución sitúa a España entre los denominados "mercados de mantenimiento" para Ecuador, junto a Francia, Italia o los países nórdicos. En todos estos mercados se mantendrá y reforzará la promoción turística con vistas a consolidar y aumentar el número de visitantes. Entre las ventajas para los viajeros españoles (además de la lengua común), destaca la buena conectividad: el vuelo directo de Madrid a Quito o Guayaquil dura 11 horas; Iberia ofrece 7 frecuencias semanales al destino y Lan Airlines 3 frecuencias semanales.
Iguana terrestre en Las Galápagos (Foto: Pedro Grifol)
Otro de los puntos fuertes de Ecuador es que sus impresionantes recursos -naturales y culturales- encajan a la perfección con las preferencias de los viajeros españoles. Las Islas Galápagos son la "joya de la corona" recalca De Guzmán, pero tampoco se quedan atrás reclamos como la ciudad histórica de Quito y el turismo de aventura en la Amazonía o en la "avenida de los volcanes" (62 sobrepasan los 4.000 metros de altura, entre ellos el famoso Chimborazo).
Con todo ello, Ecuador confía en atraer más viajeros españoles en 2015, nuevos visitantes a los que conquistar con tanta maravilla y a los que desvelar el "gran secreto" del sombrero de paja toquilla... el famoso "Panama Hat", que en realidad se fabrica aquí.