Andorra, sorpresas te da el país... sorpresas
Salimos de España por una angosta carretera que discurre encajonada por el valle labrado por el río Valira y entramos en Andorra. Es el acceso por el que descubrimos este pequeño país situado en el corazón de los Pirineos y escondido entre montañas nevadas que rozan los tres mil metros. La otra puerta de entrada -y también el otro acceso legal- es por el norte, cuando se entra desde Francia.
El Principado, antaño sometido a corrientes que giraban en torno a los negocios del estraperlo y dominado por clanes familiares, impensadamente no tuvo constitución propia hasta 1993. Todavía hoy en día, el país se nos muestra regido por peculiares patrones de comportamiento... por unas leyes que revelan las ideas del obispo (de turno) de Urgell y del conde de Foix (hoy en día representado por el presidente de la República Francesa en sustitución del conde), que son quienes firman los decretos.
En este marco -de tan exótica legalidad (políticamente hablando)-, y a pesar de no encontrarse entre los Estados incluidos en el espacio Schengen, Andorra es uno de los países más seguros de Europa y también más deseados para para vivir, si bien para conseguir la ciudadanía andorrana se exigen no pocos requisitos. De los 75.000 habitantes censados, solamente 25.000 tienen nacionalidad andorrana. Aun así, muchos extranjeros intentan que se les considere como andorranos, empleando procedimientos poco éticos.
Pero como no hemos venido aquí a hacer política ni a depositar nuestros 'ahorros' en los bancos, nos limitaremos a disfrutar de los placeres que nos brinda el ocio, de los que Andorra va sobrada.
Y antes de deslizarnos por sus fantásticas pistas de esquí, merece la pena instruirnos un poco más sobre el país, por aquello de que la cultura no ocupa lugar. La Casa de la Vall (www.museus.ad), situada en su capital Andorra la Vella, y que es la sede del Parlamento, merece una visita turística acompañados por un guía que nos explicará su historia y funcionamiento, que no nos dejará hacer fotos pero que sí condescenderá a preguntas difíciles, la única manera de hacernos una idea más ad hoc de cómo se rige el co-Principado. ¡Qué no es fácil!
La otra visita cultural será al Museo Casa Rull (www.museus.ad), que nos dará el contrapunto de la sociedad andorrana aproximándonos a los hechos históricos del país a pie de calle, desde la época del contrabando de tabaco hasta los tiempos modernos de las paradisíacas maravillas fiscales. Cuando hayamos tomado conciencia de donde estamos y aprendido que en sus ocho siglos de devenir existencial, el país no ha entrado nunca en guerra, podremos disfrutar con más propiedad de su naturaleza... incluidos hotelería, restauración, termalismo y shopping.
Una hotelería de calidad cubre las necesidades del creciente turismo. Hoteles Plaza Andorra (www.plazandorra.com) está considerada como la cadena hotelera con más prestigio del principado. Forman parte de esta cadena tres hoteles de 5 estrellas (Hotel Plaza, Holiday Inn y Ski Plaza) y un hotel de 4 estrellas (Mu Hotel). Cuatro establecimientos hoteleros con cuatro conceptos distintos, para vivir Andorra de cuatro maneras diferentes.
Pistas de Grandvalira.
Una vez instalados, llega el momento de visitar una de las mayores estaciones de esquí de los Pirineos. Se trata de Grandvalira (www.grandvalira.com), que tiene más de 190 kilómetros de pistas. Así que -y hasta el 2 de abril (fecha de clausura de temporada)- se podrá disfrutar de su amplio catálogo de actividades, a saber: esquí de fondo, para disfrutar de la nieve a tope; raquetas de nieve, para recorrer itinerarios por caminos insospechados y caminar sobre lagos helados; tubing, para deslizarse por toboganes de nieve mediante un colchón circular; mushing, paseos sobre trineos arrastrados por perros que discurren por senderos nevados entre los bosques; paintball, el juego de entretenimiento de 'guerra de pintura por equipos'; motos de nieve; construcción de iglús; tiro con arco; y la experiencia de descubrir las más recónditas pistas de nieve utilizando esquíes de alta gama en compañía de un monitor. Como referencia podemos señalar que un pack de 5 actividades (de una hora de duración cada una) en un solo día, nos costará 50 euros.
Mientras desconectamos del mundo, tonificamos el cuerpo y aliviamos musculatura puede que nos entre un poco de hambre, y la solución es cenar -¡en bata!- en el restaurante Deimos, situado en una terraza sobre el gran espacio acuático. Sin movernos de la silla, la sesión lúdica termina con el espectáculo de luz y sonido Mondaigua, creado por el grupo Els Comediants.
Después un cóctel en el bar del Hotel Plaza... y a dormir; O si prefiere, otra opción puede ser comprar una botella de su ginebra preferida en cualquiera de las tiendas libres de impuestos y que le costará la mitad que en España, y tomarse un gin tonic en la habitación del hotel con su pareja. A continuación, proceda a lo que más le guste.
Al día siguiente, si queda satisfecho, puede repetir el 'tratamiento'.
Escultura en el Hotel Plaza.
Cómo ir
La capital de Andorra, Andorra la Vella, está conectada diariamente por autobús (www.andorrabybus.com) con Lérida (2 horas) y con Barcelona (2:50 horas). En el caso de Lérida, el autobús llega hasta la estación del AVE Lleida Pirineus; y en el caso de Barcelona llega hasta Sants, donde se puede conectar con el aeropuerto.
Calendario de eventos de esquí en Grandvalira
19-22 / marzo: Finales de la Copa Europa de Esquí Alpino Masculino y Femenino.
23-25 / marzo: Campeonato de España de Esquí Adaptado.
26-28 / marzo: Snowboard Masters of Freestyle (en El Tarter).
Más información: www.visitandorra.com; www.andorra.ad