Los Reyes encabezaron el recorrido inaugural de FITUR
Un año más, la Corona ha mostrado su respaldo al sector turístico. SS.MM. los Reyes de España inauguraron ayer la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que afronta su 35ª edición. No es la primera vez que Don Felipe y Doña Letizia acuden a FITUR, pero sí es la primera ocasión en que lo hacen como monarcas y no como Príncipes de Asturias. En su recorrido por los diferentes pabellones han estado acompañados por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, entre otras autoridades.
La comitiva oficial inició su recorrido en el stand de Turespaña, el organismo encargado de la promoción internacional de España como destino turístico. A continuación se dirigió hacia los pabellones ocupados por las Comunidades Autónomas españolas, para detenerse en cada una de ellas y conocer las principales novedades que presentan en la feria. Finalmente, los reyes y sus acompañantes también visitaron a expositores internacionales y diversas empresas turísticas.
Al tiempo que los Reyes recorrían los diferentes pabellones en su ya "tradicional" visita a FITUR, la feria iba cobrando ritmo. Buena afluencia de profesionales, sucesión de presentaciones y animación en stands y los pasillos. En definitiva, un buen ambiente para el negocio, que a decir de Luis Eduardo Cortés, presidente de Ifema, es el objeto principal de cualquier feria.
Los Reyes fueron recibidos por Susana Díaz en el stand de Andalucía.
FITUR consagra sus tres primeras jornadas, de miércoles a viernes, a los profesionales del turismo para abrirse durante el fin de semana al público general. Hasta que llegue ese momento, la organización estima que pasarán por la feria alrededor de 120.300 profesionales. Este año FITUR cuenta con la participación de 165 países y regiones del mundo, así como 9.107 empresas expositoras, cuya oferta ocupa ocho pabellones del recinto ferial. Por otra parte, se han acreditado 7.400 periodistas de 60 países, que darán cobertura a la información que genera este certamen. No hay que olvidar que FITUR es -junto con la World Travel Market de Londres y la ITB de Berlín- una de las tres ferias de turismo más importantes a nivel mundial y la difusión de cuanto sucede en ella está en consonancia.
Un contexto extraordinario
Para el sector turístico español, esta edición de FITUR arranca además en una coyuntura extraordinariamente positiva. Hace escasos días se confirmó que 2014 ha sido el mejor año turístico de la historia de España, tras recibir 65 millones de turistas. Por segundo año consecutivo, el turismo español rompió todas las previsiones y marcó un nuevo récord histórico. A estas cifras se une otro récord, el de gasto turístico, anunciado la víspera de FITUR por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy: 63.094 millones de euros, un 6,5% más que en 2013, fue la cifra total de gasto que los turistas extranjeros destinaron a viajar a España.
Estos datos confirman la decisiva contribución del sector turístico a la recuperación económica en España y a la creación de empleo. Una realidad que la vitalidad de FITUR pone claramente de manifiesto.