Turismo y Viajes

El Quijote y Santa Teresa, referentes turísticos de Castilla-La Mancha en 2015



    Tras el éxito del Año de El Greco, en 2014, Castilla-La Mancha afronta 2015 con su promoción turística centrada en dos referencias clave: el IV Centenario de la publicación de la Segunda Parte de El Quijote y el V Centenario de Santa Teresa de Jesús, puesto que a esta Comunidad Autónoma pertenecen varias de las llamadas Ciudades Teresianas.

    El pasado viernes, la consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, visitó precisamente una de estas Ciudades Teresianas, Malagón. Acompañada por su alcalde, Adrián Fernández, y por el delegado de la Junta en Ciudad Real, Antonio Lucas Torres, Casero reiteró "la importancia que tienen este año para el turismo de nuestra región localidades como Malagón, Pastrana, Villanueva de la Jara y Toledo, integradas todas ellas en la Red de Ciudades Teresianas que conmemoran el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús".

    La consejera ha señalado que estas efemérides ponen de manifiesto, "más que nunca", la importancia de fusionar la tradición con la innovación. En este sentido, las nuevas tecnologías marcan unos desarrollos obligados y ahí está -destacó Casero- la aplicación móvil que Castilla-La Mancha ha sufragado y en la que los viajeros pueden consultar toda la información sobre Santa Teresa de Jesús.

    En su visita a Malagón, Casero ha conocido el Convento e Iglesia de San José, que Santa Teresa fundó en 1568. Se trata del único concebido desde su misma construcción por la Santa abulense y en él destaca el magnífico retablo mayor, de estilo barroco toledano. Dedicado a la Santísima Trinidad, está además considerado como uno de los retablos más importantes del siglo XVIII.

    El turismo, palanca económica

    Casero ha subrayado que Castilla-La Mancha está logrando que el turismo se convierta en una de las palancas para el crecimiento de la economía y el empleo en la región. La Comunidad Autónoma cuenta, según los últimos datos, con 15.000 desempleados menos, 12.700 afiliados más a la Seguridad Social y 2.400 autónomos más que hace un año.