Turismo y Viajes

¿Cada cuánto tiempo reforma un hotel los baños?



    Si alguna vez se ha hecho está pregunta, ahora hay respuesta: 8,6 años es la frecuencia media de los hoteles españoles para afrontar la reforma de sus baños. Es una de las conclusiones que revela el Estudio 360º de la Reforma de Baños en los Hoteles de España, la primera investigación al respecto en nuestro país, realizada por la empresa Ikerfel para la firma Roca.

    El 55% de los 14.822 establecimientos que integran el parque hotelero español han remodelado los baños de sus habitaciones. De este porcentaje, el 92% de las reforma se han realizado desde el año 2000 hasta la actualidad. El estudio de Roca se ha enfocado en los establecimientos de entre 2 y 5 estrellas, que concentran el 84% de las plazas hoteleras. Invertir periódicamente en la renovación de las instalaciones es la única forma en la que los hoteles pueden mantenerse en los estándares de calidad que publicitan. Y a este respecto la investigación llevada a cabo también pretendía detectar la importancia que los baños tienen en la satisfacción del cliente.

    Tipo de reformas

    En más de cuatro de cada cinco hoteles (83%), la reforma en el espacio de baño ha afectado a dos o más elementos principales de la estancia (inodoro, bidé, bañera/plato de ducha o lavabo). Le siguen el cambio de accesorios del baño (36%), la sustitución de la mampara, el pedestal, la grifería y/o el mueble (35%) y, por último, el cambio de un único elemento de todos los principales del baño mencionados anteriormente (20%).

    De esta manera, al hablar de la bañera en un 59% de los casos las reformas implicaron el cambio de una por otra, en más de un tercio (35%) la sustitución por un plato de ducha y en un 4% se mejoró el plato de ducha existente. En cuanto al bidé, en el 79% de las reformas realizadas se sustituyó por uno nuevo y en el 21% restante se apostó por su eliminación.

    Respecto a los inodoros, se pasó de un 94% a un 90% de inodoros a suelo con cisterna normal o empotrada, siendo el porcentaje restante el de inodoros suspendidos con cisterna empotrada.

    Los muebles de baño y pedestales son otros de los elementos trabajados durante las reformas. Concretamente, en un 44% de los casos se llevó a cabo un cambio de mueble; en un 24% se sustituyó el pedestal por un mueble o por una estructura metálica y en un 10% se incorporó un mueble donde antes no había.

    Finalmente, en el caso de las mamparas casi en la mitad de las reformas (48%) se apostó por instalar una mampara donde antes había una cortina, en un tercio de los casos (33%) se sustituyó la mampara y en más de una de cada cinco reformas se optó por una mampara donde antes no había nada.

    Atajar el desgaste

    Teniendo en cuenta que el 70% de los establecimientos del parque hotelero español se construyeron antes del año 2000, no es de extrañar que el desgaste por el tiempo haya sido la principal causa de reforma. Y es que en dos de cada tres reformas (65%) realizadas en hoteles la obsolescencia fue el motivo que la desencadenó. A la obsolescencia le siguen a distancia la mejora del confort (24%), las cuestiones estéticas (20%), el mantenimiento de la categoría del hotel (14%) y la demanda de los clientes (9%).

    Elementos que influyen en una reforma

    A la hora de emprender una reforma los hoteles toman en cuenta todos los factores. El precio ofertado (38%), el cumplimiento de las normativas (33%), el servicio prestado por el proveedor (29%) y el ahorro energético, de agua y de consumo (21%) han sido las cuestiones más influyentes en las reformas que se han acometido en el parque hotelero español.