España recibe más de 58 millones de turistas hasta octubre
El sector turístico afronta el trimestre final de 2014 firmemente encaminado a rematar un nuevo ejercicio histórico. De enero a octubre, España ha recibido 58,3 millones de turistas internacionales, lo que supone un crecimiento del 7,5% respecto al mismo periodo del pasado año, de acuerdo a los datos que este viernes publica el Instituto de Estudios Turísticos.
En los 10 primeros meses de 2014, nuestro país ha recibido 4,1 millones de turistas más que un año atrás. Con este registro es factible anticipar que al cierre del año se sobrepasarán holgadamente los 60,6 millones de turistas internacionales de 2013. Los principales artífices del crecimiento son los mercados tradicionales: Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y mercados asiáticos. Como dato significativo hay que destacar que el incremento de los turistas que eligieron alojamiento no hotelero (10,9%) duplicó al que se decantó por el hotelero (5,5%).
Octubre
Los datos de coyuntura turística correspondientes al mes de octubre estuvieron en línea con el crecimiento del conjunto del año. En ese mes, España recibió 5,9 millones de turistas, un 7,8% más que en octubre de 2013. Los mercados de Francia, Reino Unido y el turismo procedente de Asia tuvo el comportamiento más dinámico. Así, Reino Unido aportó el 24% del turismo internacional en octubre, con un aumento interanual del 5,4%, beneficiando a todas los principales destinos receptores de turismo, salvo Baleares -que tuvo un moderado descenso- y la Comunidad Valenciana.
En cuanto a Francia, un mes más protagonizó un notable incremento en las llegadas, del 15,8%. Las principales Comunidades Autónomas registraron aumentos de doble digito en la afluencia de franceses, con la excepción de Madrid, donde se produjo un descenso en la llegada de turistas franceses.
En relación al mercado alemán, el segundo emisor en el mes de octubre, con 1 millón de llegadas, se registró una subida del 1%. Baleares y la Comunidad Valenciana fueron las principales beneficiadas, si bien se produjo un descenso de visitantes alemanes en Andalucía y en la Comunidad de Madrid.
En octubre se mantuvo persistente la caída del turismo ruso, con un descenso del 23% respecto al mismo mes del año anterior. No obstante, en el periodo acumulado de los 10 primeros meses del año, un millón trescientos mil rusos han elegido nuestro país como destino vacacional y la caída se atenúa al 8,7%.
El análisis de los destinos apunta Cataluña como la principal Comunidad Autónoma receptora de turismo en octubre, acumulando el 25,2% de las llegadas internacionales. Además, registró un crecimiento del 11%. A continuación, Canarias y Baleares fueron los destinos con más demanda internacional.
Auge de la vivienda alquilada
Es una tendencia que se ha ido agudizando conforme ha ido avanzando el año. Los turistas internacionales están eligiendo cada vez con más intensidad el alquiler vacacional. Según la estadística Frontur, 638.000 turistas extranjero se decantaron por este alojamiento en octubre, un 23,4% más que en octubre de 2013. La demanda de alojamiento hotelero también subió, un 4,2%. De enero a octubre, la vivienda alquilada como alojamiento turístico acumula un incremento del 17,8%.