Módena y el Museo-casa de Enzo Ferrari
En el corazón de la región italiana de la Emilia Romaña se encuentra el llamado 'Valle de los Motores', donde, en un área de 50 kilómetros cuadrados, se concentran las factorías de esos coches cuyos nombres se identifican con el diseño, el lujo, la velocidad... y los sueños: ferraris, lamborghinis y maseratis.
Así que todos aquellos mortales apasionados por los míticos supercoches deberían viajar a este valle alguna vez en la vida y disfrutar (sin límite de velocidad) de su pasión.
Desde la aparición de los motores 'alta costura', bella Módena siempre se identificó con el automovilismo deportivo y con el mundo Ferrari; pero ahora, un nuevo espacio creado para albergar el museo del creador del cavallino rampante Enzo Ferrari, incorpora, además, una peculiar joya urbanística en la ciudad medieval. Bajo una gigantesca estructura de aluminio amarillo en forma de capó de coche -diseño del arquitecto Jan Kaplick- se exhibe una magnífica colección de los autos que marcaron la historia del automovilismo deportivo de todos los tiempos. El museo, en el que han participado la Fundación Ferrari, el Ayuntamiento de la ciudad, la Cámara de Comercio local y el Automóvil Club, hace un recorrido por la historia del que fuera piloto, constructor y fundador de la compañía. La historia se recorre a través de varias proyecciones que analizan la evolución de la industria del motor de Módena, de la vida de Enzo Ferrari y de los avatares de su empresa.
Muchos de los propietarios de los coches que dejaron huella en la retina de Enzo -museos y colecciones privadas (como la Panini, la Stanguellini o a la colección Swaters)- tienen ahora la oportunidad de contemplar sus queridas máquinas en un marco excepcional... brillando bajo el gran chapiteau amarillo.
No faltan los modelos más significativos. Allí podemos ver el primer Ferrari, el 125 S, junto a los Ferrari 166 MM Barchetta y el Coupé, los modelos que en las carreras de la Mille Miglia cosecharon éxitos mientras vencían una batalla contra la fuerza del viento sujetándose con correas. Quien ame la tecnología, puede admirar la aparición de 'las rosse' en la Fórmula 1, como la Stanguellini 4 cilindros FJunior, de 1961, o un ejemplar de De Tomasso, que por primera vez colocó el motor en posición posterior central, una innovación de ingeniería nunca vista hasta entonces. Diseños emblemáticos como el Pininfarina Maserati, o la Berlinetta beige (una de las 3 únicas del mundo), también se hallan sobre los estrados en este nuevo espacio.
Prototipo de Masserati Boomerang.
El museo se complementa con un edificio antiguo (de ladrillo visto) y que fue la casa en la que vino al mundo Enzo, alzada junto al taller ferroviario de su padre. Salió de ella en 1919 para hacerse piloto... hasta que en 1988 se fue de este mundo con sus gafas negras.
En el museo también hay una zona dedicada a exposiciones temporales, en la que actualmente se puede ver la muestra que conmemora el centenario de la firma Maserati, otrora rival de Ferrari en las carreras de Indianápolis, y que dividió el corazón de los modeneses: la mitad quería la victoria de la Maserati en la categoría reina del automovilismo... y la otra mitad prefería Ferrari.
En la muestra podemos ver históricas máquinas de paseo, como la 'agresiva' berlina A6GCS, de 1953; la Dama Blanca (con motor V8 similar al del 450S de Fangio), de 1959, que se fabricó ex profeso para el Sha de Persia; el Maserati Mistal, de 1963; el Quattroporte, de 1965, que compra, nada más salir al asfalto, Marcello Mastroianni; el Ghibli diseñado por Giugiaro; y el prototipo del impresionante animal Maserati Boomerang, de 1971, del que sólo se hicieron juguetes dirigidos por cable. La exposición temporal 'Maserati' se podrá visitar hasta enero de 2015.
Más información
Cómo ir: el aeropuerto más cercano a Módena es el aeropuerto Guillermo Marconi de la ciudad de Bolonia. Desde Bolonia parten trenes a Módena cada 30 minutos, que no tardan más de media hora.
Museo Casa Enzo Ferrari. Vía Paolo Ferrari 85. Módena (www.museocasaenzoferrari.it)
Turismo de Módena: www.modenatur.it