El Hierro declarado Geoparque por la UNESCO
- El primer Geoparque de Canarias
La isla de El Hierro ha sido declarada Geoparque por la UNESCO, convirtiéndose en el miembro número 60 de la Red Europea de Geoparques (REG). La candidatura ha sido impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en colaboración con el Cabildo de El Hierro, y se enmarca en el Plan de Actuaciones Especiales creado para paliar los efectos de la erupción volcánica de 2011.
La UNESCO ha valorado los diferentes atributos de El Hierro, entre los que se encuentran que es Reserva de la Biosfera desde el año 2000 y que cuenta con seis Áreas Naturales Protegidas (ANP), que cubren el 60% de su territorio, incluyendo la Reserva Marina Integral del Mar de Las Calmas. La riqueza geológica, la belleza paisajística, la experiencia adquirida en materia sismo-volcánica, los programas medioambientales, el desarrollo del sector primario o las aspiraciones a convertirse en primer territorio capaz de autoabastecerse de energía eléctrica a partir de fuentes renovables han contribuido a que la UNESCO le haya concedido el distintivo de Geoparque.
La candidatura se presentó en Portugal, en el marco de la 11ª edición de la Conferencia de Geoparques Europeos, que tuvo lugar en Arouca (Portugal) en octubre de 2012.
Qué supone ser un Geoparque
Un Geoparque se define como un territorio habitado, dotado de un importante patrimonio geológico en términos de su valor científico, rareza o valor estético o educativo, además de otros elementos patrimoniales naturales y culturales. En este espacio se aplica una estrategia de gestión basada en la geoconservación y el desarrollo sostenible, asentada en su comunidad.
La decisión de la UNESCO convierte a El Hierro en el primer Geoparque de Canarias, otorgando a la isla un signo diferenciador, en línea con la sostenibilidad y que lleva asociados innumerables beneficios para el turismo. En adelante, la isla se beneficiará de la colaboración de una red de trabajo de captación de recursos, así como el apoyo de la UNESCO en la promoción internacional y la participación en programas de financiación.