Turismo y Viajes

Madrid e Iberia de promoción en Nueva York



    La ciudad de Madrid e Iberia han decidido unirse para promocionarse más efectivamente en Nueva York. Al otro lado del Atlántico, la compañía aérea y Madrid Destino, la empresa municipal encargada de la gestión turística de la capital, dieron a conocer ayer las excelentes conexiones de la aerolínea con la capital española, su nuevo producto y los grandes atractivos del turismo madrileño.

    Esta acción conjunta es fruto del acuerdo de colaboración alcanzado por ambas empresas el pasado julio, que próximamente se repetirá con México y que abarca otras acciones promocionales. Entre ellas cabe destacar una campaña de publicidad on line nacional e internacional que se lanzará en octubre a través de la web de Iberia promocionando Madrid.

    Nuevas cabinas de Iberia

    Iberia, que este año celebra el 60º aniversario de sus vuelos a Nueva York, ofrece actualmente dos vuelos diarios por sentido. Los aviones que cubren la ruta van equipados con los nuevas cabinas Business y Turista de largo radio, que suponen un salto en términos de calidad, espacio, prestaciones y servicios a los viajeros. Butacas más amplias que se transforman en camas completamente planas y menús diseñados por chefs españoles con estrellas Michelin en clase Business; así como asientos más espaciosos en Turismo, además de wi-fi y conectividad GSM, son algunas de las mejoras que incorporan. De momento, 18 de los aviones de la flota de Iberia han instalado las nuevas cabinas.

    Presentación del destino Madrid

    Como parte de la campaña, Madrid Destino -que depende del Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid- ha organizado en Nueva York una presentación de la amplia oferta turística, cultural, gastronómica y comercial de la capital. La idea era trasmitir las experiencias que pueden disfrutar los visitantes en Madrid.

    Esta acción trata de favorecer la promoción de una de las rutas aéreas más consolidadas de Iberia, la ruta Madrid-Nueva York, que contribuye junto con muchas otras a hacer de Madrid una de las ciudades mejor conectadas de Europa.

    El otro gran objetivo es la difusión de la imagen de Madrid en EE.UU., dado que los estadounidenses son el primer mercado emisor de turismo internacional para la ciudad de Madrid. Representan el 13,3% del total de visitantes extranjeros. Entre enero y julio, Madrid recibió 307.086 viajeros de EE.UU., un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. Estos turistas generaron 703.000 pernoctaciones, un 11% más que en 2013.