Los viajeros de AVE crecen un 15,1% y los de avión un 3,6%
La estadística de Transporte de Viajeros correspondiente al mes de julio, que elabora el INE, refleja el impulso del AVE en los niveles de expansión que viene sosteniendo en los últimos tiempos. Los usuarios de los servicios de Larga Distancia/AVE se incrementaron un 15,1% hasta alcanzar la cifra de 2,7 millones. En junio, el crecimiento había sido del 7,5% y la tasa media en lo que llevamos de años se sitúa en el 14,3% respecto a 2013.
Por su parte, el avión, como medio de transporte para los desplazamientos por el interior del país, repunta un mes más al amparo de la temporada turística. En julio fueron algo más de 3 millones los usuarios registrados, un 3,6% más que en el mismo mes del año anterior. Si se observa la evolución a lo largo de 2014, la mejora apenas suponer un 0,2% más de viajeros de media.
Al margen del avión y del AVE, el resto de los medios de transporte interurbano se mantuvieron en cifras negativas en julio. El autobús experimentó un descenso del 2,2% en el número de viajeros, que se quedaron en 57,5 millones. Los usuarios de este transporte disminuyeron tanto en los servicios de Cercanías como en los de Media y Larga Distancia, un 2,4%, un 1,4% y un 5,3%, respectivamente.
También decreció el número de usuarios del tren en la Media Distancia, un 5,5%, situándose en 2,5 millones; en tanto que los servicios de Cercanía, con 38,7 millones de usuarios, perdieron un 4,3% en relación a julio de 2013. Dentro de la misma tónica a la baja, el transporte marítimo perdió un 13,2% de usuarios, quedándose con 960.000 en el mes.
Las cifras globales del transporte interurbano reflejan esta tendencia general: en julio se contabilizaron 105,5 millones de usuarios, un 2% menos que en el mismo mes del año anterior.