Turismo y Viajes

La empresa de capital riesgo NEA entra en GoEuro



    New Entreprises Associates (NEA), la segunda empresa de capital de riesgo más importante del mundo, ha realizado una inversión Serie A de 27 millones de dólares (20,4 millones de euros) en la plataforma on line y gestor de viajes GoEuro.

    Esta start up de origen alemán está actualmente implantada en Alemania, Reino Unido, Francia, España, Suiza, Luxemburgo e Italia, y sus planes de expansión contemplan impulsar su presencia en el resto de mercados europeos. También pasan por invertir en tecnología y ampliar su plantilla, reclutando personal en países como España, de donde procede el 10% de su personal. Para apoyar todo este crecimiento los tres actuales inversores (Battery Ventures, Hasso Plattner Venture y Lakestar) han incrementado su financiación en la compañía.

    La compañía GoEuro está embarcada en el objetivo de transformar el mercado turístico europeo con el desarrollo de su plataforma on line, que unifica y estandariza tanto los datos de trenes como de autobús y avión. La idea es ofrecer a los viajeros un canal integral, intermodal, para organizar sus viajes, evitando así las largas búsquedas en múltiples webs de viajes para organizar un único viaje.

    En la actualidad, la compañía opera en 7 países y ofrece una cobertura de 20.510 estaciones de tren, 10.011 de autobús y 207 aeropuertos. La inversión debe permitir a GoEuro aumentar significativamente su tasa de crecimiento y expandirse en nuevos mercados europeos dentro de este mismo año.

    Naren Shaam, fundador y CEO de GoEuro, afirma que la entrada de NEA pone de manifiesto el progreso de la compañía desde su creación hace menos de dos años. "Es una señal clara de que NEA entiende la oportunidad de mercado que representa nuestro modelo de negocio para el mercado del transporte multimodal y reconoce la posición de GoEuro como compañía líder en Europa", explica Shaam.

    Por parte de NEA, su socio general, Forest Baskett, subraya como "con una simple solución a un complejo problema tecnológico, GoEuro ha ganado rápidamente campo de actuación en el mercado europeo de los viajes, que está en plena transformación". Este mercado, añade, genera 200 billones de euros de beneficio en la actualidad.