España recibirá este verano cerca de 23 millones de turistas internacionales
Las perspectivas para la temporada de verano recogidas en el Informe Coyuntur, del Instituto de Estudios Turísticos, apuntan que España recibirá durante el tercer trimestre del año más de 22,7 millones de turistas extranjeros, mejorando así los resultados del verano de 2013. Esta estimación supondría, además, superar en el periodo acumulado de enero a septiembre los 49 millones que se recibieron en los nueve primeros meses de 2013.
El pronóstico para el gasto estima que éste crecerá con más intensidad que las llegadas de turistas. Asimismo, se superarán los 23.000 millones de euros alcanzados en el tercer trimestre del año pasado. En términos acumulados, la previsión para el gasto total en el periodo enero-septiembre sería superior a los 47.000 millones de euros que se gastaron en este mismo periodo de 2013.
El Instituto de Estudios Turísticos admite que estas previsiones deben ser tomadas con cautela, puesto que el turismo es una actividad que fluctúa a gran velocidad en función del entorno económico y social. No obstante, resalta que en junio el Banco Central Europeo anunció una serie de medidas expansivas en política monetaria que debería contribuir a un incremento del consumo y, por consiguiente, generar un contexto favorable al turismo. Así, se espera que la economía británica sea la que más crezca, con un alza del 2,7%, seguida de la alemana, que crecerá un 1,8%. Para el PIB de Francia se estima una subida del 1% e Italia saldrá de la crisis, con una ligera mejora del 0,6%.
Por aéreas geográficas, las previsiones de llegadas de turistas a España corroboran las buenas perspectivas para el turismo británico, esperándose también un incremento sostenido de los mercados nórdicos. Las previsiones son también positivas para el turismo procedente de Alemania, Suiza, Bélgica y los Países Bajos. Coyuntur también prevé que crezcan durante el verano las llegadas internacionales procedentes de Francia e Italia en el tercer trimestre, e inclusive que el mercado portugués muestre síntomas de recuperación.
La mayor incógnita gira en torno al turismo ruso, afectado por la depreciación del rublo frente al euro. También se detecta cierta incertidumbre en relación a la volatilidad del mercado estadounidense, si bien los indicadores de capacidad aérea prevista son positivos para el verano. En cuanto a Latinoamérica, se manejan buenas previsiones en las llegadas de turistas colombianos y un ligero aumento de las llegadas desde México y Argentina, aunque se estancará el turismo brasileño. Y, finalmente, los mercados de Asia-Pacífico muestran una tendencia positiva, especialmente Japón, China e India.