La Bandera 'Q' ondeará en cerca de 200 playas este verano
La 'Q', la marca española que simboliza el Sistema de Calidad Turística, tiene una norma específica desde hace siete años que regula el pilar de la oferta turística de sol y playa, que es nuestro litoral. Este verano la Bandera 'Q' ondeará en 196 playas y 17 instalaciones náutico-deportivas (IND), poniendo de manifiesto el esfuerzo de 96 ayuntamientos por cuidar la calidad de su oferta. Son un 12,6% más de certificaciones 'Q' que el pasado año. Andalucía lidera el ranking de las playas, con 65 Banderas, y Galicia el de IND, con 10 Banderas.
Concejales de Turismo y representantes de estos municipios turísticos han recogido su Bandera 'Q' de mano de manos del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, quien un año más ha presidido la entrega de las mismas en la sede de la Secretaría de Estado de Turismo, en Madrid. Acompañado por Isabel Borrego, secretaria de Estado de Turismo, y por Miguel Mirones, presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), el ministro Soria se ha congratulado de que este verano se hayan concedido 22 nuevas certificaciones respecto a las otorgadas el pasado año. "Esto pone de manifiesto la apuesta clara por la calidad del sector turístico español", ha dicho el ministro para quien "España está sabiendo mantener su posicionamiento en base a la calidad, que es la base de la competitividad y lo que debe seguir diferenciándonos".
Las playas con 'Q' de Calidad representan una garantía para el turista. La bandera izada significa, por ejemplo, que el usuario encontrará la playa limpia cada mañana, que las papelerías de reciclaje estarán vacías, que en las torres de vigilancia habrá personal formado para actuar frente a cualquier tipo de incidencia, que la zona de nado estará limitada por boyas. El turista también sabrá que ese Ayuntamiento se preocupa por la preservación medioambiental y vigila la seguridad alimentaria en los chiringuitos.
Son muchos aspectos los que regula la norma 'Q'. "Acredita el esfuerzo por adaptar el principal recurso turístico de un municipio, que muchas veces es la playa, a los requisitos de calidad", explica Miguel Mirones. El presidente del ICTE subraya la aceptación de la marca, desde las 72 playas y los 2 IND certificados en 2008 hasta las casi 200 playas y 17 IND en 2014. En este sentido destaca que es importe que también el usuario -el turista- reconozca la marca y sea consciente del esfuerzo que conlleva, así como de sus ventajas. Precisamente con este objetivo, el ICTE ha puesto en marcha este mes de junio, en colaboración con la Secretaría de Estado y 9 Comunidades Autónomas, una campaña de promoción bajo el lema 'Experiencias que dejan marQa'. Esta iniciativa, presentada como un ejemplo idónedo de colaboración público-privada, está abierta a la adhesión de otras Comunidades Autónomas.
Mirones aprovechó, asimismo, el marco de la entrega de Banderas para anunciar que el ICTE también está a punto de culminar dos nuevas normas de calidad, Turismo de Salud y Destino de Calidad Integral, que estarán listas en las próximas semanas.