El tráfico aéreo interno repunta un 4,2% en abril
El uso del transporte aéreo para desplazarse por el interior de España registró un crecimiento del 4,2% el pasado mes de abril, hasta alcanzar los 2,4 millones de pasajeros, según los datos que hoy publica el INE. A pesar del buen dato de abril, el repunte no consigue situar en positivos el balance del primer cuatrimestre, que se cerró con un descenso medio del 2% en el sector aéreo doméstico.
Echando la vista atrás, parece que el transporte aéreo podría estar estabilizándose en el ámbito del mercado interno. El año 2013 acabó con 28,6 millones de pasajeros, un 14% menos que en 2012. El sector acumula dos años consecutivos con caídas de doble dígito.
En términos generales abril fue un mes positivo, de crecimiento, para el transporte interurbano. Se contabilizaron más de 106,7 millones de viajeros, un 0,1% menos que en el mismo mes de 2013, si bien todos los tipos de medios de transporte mejoraron en número de usuarios, salvo el autobús, que bajó un 8,5%. La bajada de viajeros obedeció sobre todo a la caída de los servicios de Cercanías, del 11,2%, dado que los autobuses que cubren rutas de media distancia bajaron un 2,8% y la larga distancia creció un 5,8%.
El mejor resultado es el que consigue el transporte por ferrocarril, con una subida en el mes de 10,4% en el número de viajeros respecto a abril de 2013. El avance del ferrocarril está impulsado por las líneas de AVE/Larga Distancia, con una subida del 21,1%, hasta totalizar 2,5 millones de viajeros. En lo que va de año esta notable subida se modera al 16,4%. Por su parte, los recorridos de media distancia experimentaron un descenso del 4,5% en abril,mientras que los desplazamientos en cercanías subieron un 10,9%.
Por último, el transporte marítimo, con 636.000 usuarios, creció un 6,2% en relación a abril del pasado año y acumula en el primer cuatrimestre de 2014 un descenso del 0,3%.