La Costa del Sol se prepara para recibir más de 5 millones de turistas este verano
Tras haber cerrado la mejor primera parte de la temporada baja de los últimos cinco años, con un 12% más de pernoctaciones, la Costa del Sol confía en que la buena marcha del turismo se mantendrá este verano. Las previsiones del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol auguran la llegada de 5,6 millones de turistas a la provincia entre los meses de junio y septiembre, en torno a un 8% más que en el mismo periodo de 2013. El repunte en el número de visitantes se traducirá también en un aumento de las pernoctaciones que podría alcanzar el 9%.
Las previsiones para el verano de 2014 continúan con la tendencia alcista que también se ha observado desde principios de año y se basan en el auge del mercado nacional y en la demanda extranjera. "Por un lado, el destino espera aprovechar un alentador escenario macroeconómico en los mercados internacionales de referencia (Alemania, Reino Unido o Francia), pero también consolidar el avance que experimentado en la demanda interna", ha precisado el presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo.
En los tres primeros meses del año, el turismo hotelero continúa afianzando las buenas cifras del último año y se han registrado en la provincia 708.694 viajeros, casi 10.000 más que en 2013, lo que supone un aumento del 1,42%, con un avance que se nota, sobre todo, en los extranjeros, alcanzando el 4,24%.
El balance de las pernoctaciones ha sido mejor: un 6,61% de crecimiento con casi 162.000 unidades más. Una comparativa que sigue siendo positiva respecto al mismo periodo de 2013 a pesar de que, como ha recordado Bendodo, la Semana Santa de ese año se desarrolló en marzo, mientras que en 2014 ha caído en abril.
Mayor rentabilidad y empleo
La subida que se prevé para este verano se fundamenta en factores como el incremento del 5% en las plazas reservadas por las compañías aéreas en el aeropuerto de la capital (más 11,5 millones en total), en el mayor número de reservas efectuadas por los turistas a través de los principales turoperadores que operan en la provincia y, en menor medida, en la capacidad de la Costa del Sol para atraer a turistas que desisten de viajar a destinos competidores extranjeros con cierta inestabilidad.
Además, los propios empresarios, a través del informe de perspectivas de Exceltur, apuntan a un mantenimiento e incluso un alza en los precios hoteleros en las zonas costeras que se traducirá en una mayor rentabilidad de la industria turística. "Esperamos que esta mayor rentabilidad siga repercutiendo en la creación de empleo y pedimos a los empresarios que continúen realizando un esfuerzo en la contratación para mantener la principal seña de identidad de la Costa del Sol: la calidad", ha manifestado Bendodo.