Turismo y Viajes

El AVE se muestra imparable frente al descenso de viajeros en avión



    El número de viajeros que se decantaron por el avión para sus desplazamientos por el interior de España bajó un 4,2% en febrero respecto al mismo mes del año anterior según reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, los viajeros en trenes de Larga Distancia/ Alta Velocidad (AVE) aumentaron un 14,3%.

    El signo opuesto en la demanda de ambos tipos de transporte no es algo nuevo, sino una tendencia continuista de lo ocurrido en 2013, año que se saldó con una caída del 12,5% del transporte aéreo y una subida del 13,6% de los servicios de Larga Distancia / AVE.

    En términos absolutos, el transporte aéreo doméstico cerró febrero con 1,8 millones de usuarios y la Larga Distancia/AVE con 1,9 millones. No obstante, el volumen total de pasajeros que utilizaron el tren en los desplazamientos por el país bajó un 1,4% para situarse en 47 millones. El descenso global obedeció a la bajada de usuarios en cercanías (-2%) y en media distancia (-2,6%).

    Por su parte, el transporte por autobús bajó un 0,2%, quedándose con 51,5 millones de viajeros en el mes. En este tipo de transporte también cedieron de manera notable los trayectos de larga distancia, con un retroceso del 7,6% respecto a febrero de 2013. Por último, el transporte marítimo se incrementó un 4,6%, con un total de 489.000 usuarios contabilizados.

    En total, el número de viajeros que utilizaron el transporte público interurbano fue de 100,9 millones, con un descenso del 0,8% en relación a febrero de 2013.