Turismo y Viajes

Andalucía busca la alianza con el operador Coral Travel para atraer el turismo ruso

  • En 2013 los viajeros rusos alojados en hoteles andaluces aumentaron un 17%.


El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, y el director de Marketing y Ventas del operador ruso Coral Travel, Selcuk Bugay, han acordado un protocolo de intención con vistas a un acuerdo de colaboración que incluirá un plan de promoción conjunta de Andalucía en Rusia.

El encuentro entre el consejero andaluz y el representante de Coral Travel ha tenido lugar en el marco de la feria MITT (Moscow International Travel & Tourism), que se está celebrando esta semana -del 19 al 22 de marzo- en la capital moscovita. La MITT es la feria turística de referencia en Rusia y Andalucía participa en ella bajo el paraguas institucional de Turespaña.

La Consejería de Turismo y Comercio persigue consolidar la relación con Coral Travel porque es uno de los principales operadores del mercado emisor ruso. En 2013, este turoperador -considerado entre los tres primeros- movió 2,5 millones de viajeros rusos al extranjero.

En 2013 los viajeros rusos alojados en establecimientos hoteleros andaluces aumentaron un 17%, mientras que las estancias lo hicieron alrededor de un 7%. El objetivo para este ejercicio es que el incremento de pernoctaciones alcance el nivel del registrado en el número de turistas.

En línea a alcanzar esa meta, Rodríguez ha apuntado que Coral Travel es "uno de los más importantes aliados con los que podemos contar para conseguir los objetivos marcados de incremento de ventas en el mercado ruso". El consejero estima que la colaboración con el operador turístico contribuirá "a reforzar sus previsiones de crecimiento en la comercialización del producto turístico andaluz y, de este modo, se impulse el posicionamiento del destino entre los principales receptores de viajeros de este país".

En relación a las circunstancias políticas en Rusia, el consejero admitió que "la actual coyuntura del mercado es compleja", pero se mostró convencido de que la situación "se normalizará y el turismo procedente de este emisor seguirá fluyendo hacia Andalucía", subrayando las buenas expectativas que mantiene el destino.

Financiación

El acuerdo entre ambas partes contemplará una inversión de 210.000 euros, de los cuales la Consejería aportará hasta 105.000 para la puesta en marcha de acciones de promoción en los principales portales turísticos rusos y redes sociales, medios de comunicación y soportes exteriores en Moscú. Además, se llevarán a cabo diversas presentaciones del destino a responsables de agencias de viajes tanto de la capital rusa como de San Petersburgo para mejorar el conocimiento de la oferta turística andaluza entre quienes pueden comercializarlo.