Turismo y Viajes
Las claves para que los clientes acepten pagar por el wi-fi en los hoteles
Muchos clientes se muestran reacios a pagar por la conexión wi-fi en los hoteles y hay establecimientos que apuestan por ofrecerlo de manera gratuita, como un servicio y/o detalle más. Sin embargo, un estudio realizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), WiFiMotiON 4G y Vodafone refleja que, en realidad, los clientes aceptarían pagar por la conectividad wi-fi, "siempre y cuando sea veloz y puedan llevársela puesta".
El estudio se llevó a cabo durante tres meses, ofreciendo a 200 de los clientes de los hoteles ME Madrid Reina Victoria y Hospes Madrid la posibilidad de disponer de un router portátil móvil (MIFI) con conexión de datos 4G de la mayor velocidad, para su uso en toda la ciudad.
El resultado fue que el 66% de los clientes afirmaron que pagarían por un servicio de estas características, el 50% indicó que abonaría hasta 5 euros por día al hotel por disponer de conexión a Internet móvil y uno de cada cuatro pagaría hasta 10 euros diarios.
Puerta abierta al ocio y el turismo
Al analizar los datos, se observó que el 57% de los huéspedes alojados utilizaron la conexión para consultar su email y el 51% para conectando a sus redes sociales. Además, un 47% la utilizó para realizar búsquedas de oferta de ocio en el destino, un 44% para encontrar información turística de la ciudad y un 37% en funcionalidades de localización como mapas interactivos.
Fabián González, responsable de Proyectos de Nuevas Tecnologías del ITH, asegura que estos datos se traducen en "oportunidades para crear capas de servicios y productos con valor añadido para el cliente". En este sentido, los hoteles podrían comunicarse de una forma más directa y personal con sus huéspedes, desarrollar acciones de marketing muy segmentadas en redes sociales o poner en marcha iniciativas de upselling y cross-selling con la oferta de ocio local, explica.
"No sólo damos respuesta a una necesidad del cliente; además, abrimos la puerta a una potencial fuente de ingresos alternativos para los alojamientos", concluye González.