Turismo y Viajes

Más de 11,5 millones de plazas aéreas este verano en la Costa del Sol

  • Un 5% más que la anterior temporada de verano.


Para las compañías aéreas existen dos temporadas únicamente, invierno y verano. Y esta segunda arranca el último fin de semana de marzo para cerrarse a finales de octubre. A lo largo de ese periodo, la Costa del Sol será, con toda probabilidad, uno de los destinos preferidos de los turistas que viajan a España. Según ha informado Aena, las distintas aerolíneas han programado más de 11,5 millones de asientos en el aeropuerto de Málaga. El 85,5% del tráfico total programado corresponde al mercado internacional, si bien -a diferencia- de los años anteriores también se incrementa la oferta de plazas para el mercado doméstico, un 3,3% y un 3,1% más de vuelos.

En concreto, el volumen de asientos asciende a 11.588.460 plazas, lo que representa un incremento del 5% en relación a la temporada de verano de 2013. Más de medio millón de plazas adicionales. También crece el número de operaciones programadas, con un 3,7% más de vuelos previstos, para alcanzar la cifra de 67.518.

El grueso de plazas programadas lo acaparan las conexiones con Europa, con cerca de 10 millones de asientos, un 5,3% más que en la misma temporada de 2013. Serán más de 55.000 vuelos conectando las ciudades del resto de Europa con la "capital" de la Costa del Sol, un 3,8% más que en 2013. Entre los destinos que más crecen figura Bruselas, con un 22% más de asientos ofertados que en la anterior temporada de verano y un 20% más de vuelos programados.

También se elevan notablemente las conexiones con Norteamérica, con un 11,6% más de plazas aéreas y un 15,3% más de vuelos previstos. Mientras, Reino Unido mantiene su liderazgo y se afianza con un aumento del 4,5% en plazas y del 1,5% en aterrizajes y despegues en relación al año anterior. Dentro del Reino Unido, Manchester será una de las ciudades con un tráfico más dinámico, reportando un incremento del 12,7% en plazas y del 13,6% en vuelos, y sobre todo Londres, que se mantiene como la conexión líder. Las plazas con la capital londinense crecen esta temporada un 5,7% y el número de vuelos un 2,5%.

Otros mercados, como el italiano o el francés también dispondrán de más plazas para viajar hasta la Costa del Sol, un 23% y un 28,6% más, respectivamente.