Turismo y Viajes

Paradores de Turismo y Andalucía, juntos en la promoción del destino

    <b><i> Rafael Rodríguez y Ángeles Alarcó en Fitur. </b></i>


    "Los Paradores somos una pequeña oficina de turismo para conocer el entorno". Esta definición de Angeles Alarcó, presidenta-consejera delegada de Paradores de Turismo, resume bien el porqué de la colaboración entre la red pública y los destinos en los que se ubican sus establecimientos.

    Así se expresaba la responsable de Paradores tras la firma del protocolo de colaboración suscrito en Fitur entre la cadena hotelera y la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía. Dicho protocolo contempla la promoción y comercialización conjunta del destino Andalucía en el mercado nacional a lo largo de 2014. Entre las actividades que se llevarán a cabo figuran la organización de jornadas gastronómicas, de viajes de prensa, de misiones comerciales, etc.

    Este protocolo abre una vía de colaboración clave. "Para Paradores es importantísimo que se venda el destino conjuntamente con nuestros establecimientos", indicó la responsable de la Red que cuenta en Andalucía con 16 Paradores. Alarcó insistió en que el trabajo conjunto reportará un buen resultado tanto para Paradores como para Andalucía, al atraer un turismo "cada vez más internacional", con "mayor capacidad de gasto" y que sean "prescriptores del destino Andalucía cuando vuelvan a sus países". En este sentido, llamó la atención sobre la peculiaridad de la clientela de Paradores en Andalucía que, grosso modo, es 75% internacional versus 25% nacional, invirtiendo la tendencia del resto de España.

    Por su parte, el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, reiteró que "Paradores es un instrumento esencial para fortalecer Andalucía como destino turístico", además de "un valioso estandarte de un turismo de calidad". Rodríguez hizo también alusión al buen balance turístico que la Comunidad Autónoma obtuvo en 2013. El pasado año Andalucía, al contrario que la tónica del resto del país, logró incrementar su turismo nacional un 3,4% en términos de pernoctaciones.

    Premio al mejor stand

    La Comunidad Autónoma de Andalucía ha tenido una presencia muy destacada en Fitur 2014, al concurrir a la feria con un expositor de más de 5.300 metros cuadrados, que ocupaba el pabellón 5. El stand andaluz obtuvo finalmente el premio al mejor stand en la categoría de Instituciones y Comunidades Autónomas, galardón que otorga la organización del certamen y que el consejero Rafael Rodríguez recibió de manos de Ana Larrañaga, directora de Fitur. Rodríguez agradeció el premio y valoró que reconocía la imagen que Andalucía ha tratado de transmitir en la feria de destino "moderno, innovador y emprendedor".

    Apuesta por la gastronomía

    Andalucía ha desplegado una importante actividad en Fitur, tanto durante las jornadas dedicadas a los profesionales del turismo, como durante el fin de semana. La gastronomía típica andaluza, vinculada a su cultura y tradiciones, ha sido uno de los polos de atracción del público, que ha podido participar en diferentes presentaciones gastronómicas.

    Por su parte, el consejero de Turismo y Comercio presentó 'Paisajes con sabor', una nueva iniciativa que pone en valor la riqueza paisajística y culinaria de la región y que se enmarca en el Plan de Calidad Turística de Andalucía 2014-2016. Se trata de itinerarios gastronómicos con los que descubrir al mismo tiempo ambos recursos y disfrutar en profundidad del viaje por las provincias andaluzas. En esta edición de Fitur ya ha comenzado a rodar el itinerario 'Vinos de Jerez' y en breve verán la luz otros como la 'Ruta del atún' o la 'Ruta del Jamón'.

    El consejero Rafael Rodríguez con el conocido chef Ángel León, que participó también en la feria.