Turismo y Viajes
Los Príncipes de Asturias inauguran hoy la 34 edición de Fitur
A las diez y media de la mañana está previsto que los Príncipes de Asturias presidan la inauguración oficial de la Feria Internacional de Turismo -Fitur-, que hoy abre las puertas de su 34 edición en Madrid, en el recinto ferial de Ifema.
Durante cinco jornadas -del 22 al 26 de enero- Fitur va a ser el escaparate y el punto de encuentro internacional para la industria del turismo. Se estima que unos 125.000 profesionales del sector acudirán a esta cita con la tradicionalmente se abre el el calendario ferial del año. Pero Fitur es también la feria de los aficionados al turismo y los viajes, de modo que durante el fin de semana se abrirá al público general. La organización prevé que cifra final de visitantes rondará las 200.000 personas.
Al igual que en la pasada edición, el pistoletazo de salida oficial será el recorrido de Don Felipe y Doña Letizia por los stands y pabellones de la feria, en compañía de las máximas autoridades turísticas del país y de Ifema.
Este año concurren en el certamen 165 países y regiones del mundo y alrededor de 9.000 empresas que ocupan 52.000 metros cuadrados. Ifema ha anticipado que el impacto económico inducido por la celebración de Fitur alcanza los 180 millones de euros. Una parte importante será generada por los visitantes internacionales que acuden a la feria (en torno a 25.000 ó 30.000).
A lo largo del año, el equipo de Fitur, encabezado por su directora, Ana Larrañaga, dedica importantes esfuerzos a captar la atención de compradores internacionales interesados en participar en la feria. De hecho, se pone en marcha un programa específico para traer a España a los delegados de agencias y turoperadores internacionales de primera línea. Este año, este programa supondrá la visita de 132 compradores procedentes de 35 países que tienen previstas más de 1.600 citas de negocio entre ellos y 250 empresas expositoras.
FITUR pone el foco en las nuevas tecnologías
Junto a la amplísima oferta turística que van a exhibir los 165 países y regiones participantes, así como las Comunidades Autónomas españolas que cada año se vuelcan en Fitur, la feria ofrecerá a los profesionales del turismo un completo programa de actividades. Uno de los focos incuestionables de interés serán las nuevas tecnologías. El objetivo es proporcionar las herramientas que facilitan la innovación tecnológica como palanca de dinamización, desarrollo y crecimiento del sector.
Una apuesta que se apreciará especialmente en algunos de los foros de trabajo, como son Fitur Know How & Export (en el que participarán 35 empresas), Fiturtech y Fiturgreen, así como en iniciativas como la que se pone en marcha este año, la primera Guía de Apps Turísticas, el Concurso "The App Tourism Awards 2014", que premiará las mejores aplicaciones nacionales y extranjeras. Ambas iniciativa han sido organizadas por Segittur, promotor también de la innovadora App de Fitur, que incorpora muchas e interesantes novedades como la geo localización o la inteligencia artificial para facilitar la visita y rentabilizar el trabajo profesional en la Feria.
En el ámbito tecnológico, también cabe destacar el posicionamiento de Fitur en el ámbito de las redes sociales, con casi 70.000 seguidores en Facebook, 30.000 en Twiteer, más de 3.800 profesionales en Linkedin. A esto se añade su irrupción en las principales redes sociales de los países de la esfera rusa, Vkontakte y Odnoklassniki, con 3.000 seguidores en sus primeros meses de vida. FITUR también participa activamente en las principales redes gráficas y de video Pinterest, Instagram, Flickr y Youtube, donde algunos videos superan las 10.000 reproducciones.