Turismo y Viajes

Las estaciones de esquí de Lleida esperan vender un 10% más de forfaits



    La temporada de nieve ha comenzado con buenas expectativas para las 11 estaciones de esquí de la provincia de Lleida.

    Gracias a las intensas nevadas caídas en la segunda quincena de noviembre, el inicio de la temporada se adelantó al 23 de noviembre y la previsión es que la práctica totalidad de las pistas y los remontes estén en funcionamiento para el puente de la Constitución. El adelanto de la temporada permitirá que este año puedan llegar a venderse alrededor de 1.250.000 forfaits, cerca de un 10% más que el año pasado, según ha avanzado el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, en la presentación de la temporada 2013/2014.

    En cuanto a los precios, el conjunto de las estaciones han congelado las tarifas de los forfaits, al igual que el resto de complejos en Cataluña. Inclusive, estaciones como Port Ainé y Espot Esqui, del grupo de FGC, no sólo han mantenido sino que han rebajado los precios.

    Reñé también ha anunciado que las estaciones leridanas han invertido 3,9 millones de euros esta temporada en la mejora de las instalaciones y servicios, con el objetivo esencial de atraer nuevos debutantes. Entre las mejoras de la temporada destaca el incremento de la señalización de rutas raquetas, principalmente en las estaciones de esquí nórdico. En los últimos 10 años las estaciones acumulan una inversión de 123,6 millones de euros, volumen que les ha permitido convertirse en un auténtico motor económico del Pirineo.

    Las 11 estaciones que integran la oferta del Pirineo de Lleida representa la mayor oferta de nieve de España, con 461 kilómetros esquiable entre las modalidades alpino y nórdico, 217 pistas y más de 130 kilómetros de circuitos para raquetas. Asimismo, estas estaciones ofrecen alrededor de 110 kilómetros de superficie innivada, con los 1.359 cañones de nieve. Un total de 76 remontes aseguran una capacidad para desplazar 109.403 pasajeros a la hora.

    Cada año, las estaciones leridanas reciben casi dos de cada tres esquiadores que eligen Cataluña para esquiar y uno de cada cuatro de los que lo hacen en las estaciones del conjunto de España. "Estas cifras son un ejemplo de la calidad y de la atracción que tiene el Pirineo de Lleida para todos los aficionados al mundo del esquí y de la nieve", afirmó Reñé.

    Esquiadores británicos

    Esta temporada, por tercer año consecutivo, el Pirineo de Lleida continuará recibiendo esquiadores del Reino Unido gracias a la operativa del turoperador británico Neilson-Thomas Cook. Los esquiadores británicos viajarán desde Londres, Manchester, Birmingham, Bristol y Belfast al Aeropuerto de Lleida-Alguaire.

    Respecto al mercado nacional, la aerolínea Air Nostrum operará dos vuelos semanales desde Lleida a Palma de Mallorca y dos más desde Palma a Lleida, los viernes y los domingos.