Turismo y Viajes

Un ministro de Turismo en Intur



    Puede sonar extraño que se eche al ver la presencia de un ministro del ramo en una feria de turismo. Pero es que, a pesar de sus 17 convocatorias anuales ininterrumpidas, nunca hasta la edición de este 2013 un ministro de Turismo se había dejado ver en Intur, la Feria Internacional del Turismo de Interior. Quizás será que, por fin, nos hemos convencido -"de verdad"- de que España no es sólo turismo de sol y playa; de que el turismo de interior es un reclamo para millones de visitantes, con un futuro prometedor por delante si las cosas se hacen bien y se venden mejor.

    El director general de Turismo de Castilla y León, Javier Ramírez Utrillas, ha sido quien ha llamado públicamente la atención sobre la presencia de José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, en Intur. Ayer, durante la clausura del I Congreso Internacional de Turismo de Interior, que se ha celebrado el miércoles y el jueves de esta semana en el marco de la programación de Intur, Ramírez Utrillas insistía en el particular.  "Es la primera vez desde que existe Intur que ha venido un ministro de Turismo a Valladolid", decía y -añadía- "creo que no es por casualidad, sino por el prestigio que Castilla y León ha sido capaz de ganarse en el ámbito del turismo de interior".

    Un Congreso para los empresarios

    El director general de Turismo hizo también un balance de la primera edición del Congreso Internacional de Turismo de Interior. Ramírez Utrillas mostró su satisfacción de que se haya logrado el objetivo marcado desde la Junta de Castilla y León: organizar un Congreso muy práctico, con talleres útiles para los profesionales del sector y con contenidos dirigidos a los empresarios del turismo de interior.

    Javier Ramírez Utrillas durante el acto de clausura.

    Esos contenidos se han articulado durante dos jornadas en torno a tres grandes temáticas que son, a su vez, tres desafíos para las empresas del sector: cómo comercializarse en los mercados internacionales, qué tirón tiene un producto especializado como es el enoturismo y cómo aprovechar las plataformas on line para promocionarse y para vender turismo de interior. "Celebrar congresos excesivamente solemnes, institucionales y poco prácticos no tiene sentido", afirmó el director general de turismo para explica por qué han preferido un formato que fomenta la participación de los empresarios.

    También ha confirmado Ramírez Utrillas que este Congreso nace con vocación de continuidad y que asistiremos a nuevas convocatorias, aunque todavía se desconoce si su periodicidad será anual a bianual. 

    En consonancia con la política turística

    El director general de Turismo subrayó además la vinculación entre la estructura temática del Congreso y las directrices de la política turística de la Junta de Castilla y León. Éstas abundan en tres vectores: internacionalización de la oferta, especialización del producto turístico y un posicionamiento on line óptimo a través de las redes sociales y del resto de los canales de ese mundo digital.

    El director general de Turismo extendió su alegato a la calidad, por cuanto redunda en el incremento del gasto turístico. "Debemos tener esto cada vez más en cuenta y no sólo las llegadas o las pernoctaciones. Este es el dato importante, el gasto de nuestros turistas", precisó. También destacó un dato concreto, los más de 55,3 millones de euros, "directamente inyectados al sector turístico", que se registraron en el mes de septiembre a cuenta de ese gasto turístico. La cifra es un 2,3% mejor que la de septiembre de 2012.

    Intur, una feria con futuro

    Por otra parte, el responsable turístico trajo a colación otro debate que no es nuevo. Que las ferias deben tener un enfoque comercial, análogo al espíritu que provocó su nacimiento. El responsable de la Dirección General de Turismo de Castilla y León entiende que adosar el Congreso de Turismo de Interior a la feria Intur ha aportado al salón un factor de comercialización, "de profesionalización". En este sentido no vaciló en afirmar en el acto de clausura que "Intur -como aquellas otras ferias que están impulsando su carácter comercial- son las que tendrán un largo recorrido en los próximos años".