El turismo sigue liderando el comercio electrónico en España
- Billetes de transporte y reservas de alojamientos son los productos más adquiridos.
Las transacciones electrónicas en España alcanzaron en 2012 un volumen de negocio de 12.383 millones de euros, según el Estudio sobre Comercio Electrónico B2C realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI). Los productos turísticos son, de nuevo, los bienes que lideran el comercio on line.
En relación al año 2011, el negocio del comercio electrónico se ha incrementado un 13,4%. Una subida algo inferior a la del año anterior, que fue del 19,8%, pero que desde la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información ha sido valorada positivamente, teniendo en cuenta el "contexto socioeconómico" de crisis.
La principal causa del crecimiento del eCommerce es el aumento del número de internautas compradores. La proporción de usuarios de Internet que realizan compras on line subió un 15% el pasado año, hasta alcanzar la cifra de 15,2 millones. No obstante, el estudio revela un ligero descenso, del 1,4% en el gasto medio por internauta comprados, que pasa de 828 euros en 2011 a 816 euros en 2012.
Los billetes de transporte y las reservas de alojamiento son los dos productos turísticos con mayor demanda, el 47,2% y el 41,9%, respectivamente. Les siguen la compra de entrada a espectáculos, con el 32,9%, y la adquisición de ropa, complementos y artículos deportivos, con un 26,1%.
En relación a los medios de pago, las tarjetas de crédito y débito continúan siendo el medio más común, para el 62,9%. A pesar de ello, su uso desciende un 3,3% en relación a 2011. El mismo porcentaje en que crece la utilización de plataformas de pago exclusivamente electrónico, a las que se recurre en el 14,9% de las transacciones.