Andorra presenta la temporada de nieve con Grandvalira y Vallnord
La temporada de nieve 2013/2014 está a punto de inaugurarse gracias a las nevadas que ya han comenzado a caer en diversos puntos de la Península. Andorra Turisme ha valorado que era el momento adecuado para presentar las novedades de sus dos grandes estaciones, Grandvalira y Vallnord, con un acto organizado en Madrid. La capital es uno de los principales mercados emisores para la nieve del Principado.
En el año de su décimo aniversario, Grandvalira -el dominio esquiable más grande del sur de Europa- ha invertido 8,7 millones de euros en la mejora de sus instalaciones y servicios. A lo largo de su década de existencia, las inversiones en Grandvalira ascienden a 93,2 millones de euros.
Dentro de la partida correspondiente a esta temporada, 2,1 millones de euros se han destinado a la ampliación de la red de innivación, que garantiza el 65% de la superficie esquiable con nieve de cañón, un 5% más que la temporada pasada. En total, 68 nuevos cañones de innivación que están instalados en la pista Àliga, el Xavi Snowpark y el Bababoom Circus.
De cara a la presente campaña de invierno, también se han realizado mejoras en las instalaciones del sector de Grau Roig, con vistas a mejorar la comodidad de familias y debutantes. Entre las principales novedades destaca la instalación de un nuevo telesquí en la zona del jardín de nieve. Grandvalira también abrirá dos nuevos trazados infantiles del circuito imaginarium en la zona del telesquí de Coma Blanca. El ya existente en la zona de Piolet se mejorará con nuevos módulos y mayor longitud. Igualmente se ha remodelado el espacio para debutantes de Cortals, en Encamp, que ya comenzó a ampliar la pasada temporada.
En respuesta a su creciente demanda, la estación de esquí andorrana sigue apostando por el freestyle y esta temporada ha incorporado varias mejoras en el Snowpark El Tarter, el Snowpark Xavi y el Sunset Park Peretol.
Otra novedad es la sección Freeride Center que estrena la Escuela de Esquí y Snowboard de la estación. Dará servicio tanto a los esquiadores que quieren iniciarse como a los que buscan mejorar su técnica en el esquí fuera pista y de montaña. El Freeride Center contará con 10 monitores especializados.
Mejoras también en los servicios de restauración. Grandvalira dispone de una amplia oferta de establecimientos repartidos por todo el dominio, con un rango de precios para todos los bolsillos. En Encamp, justo al pie del Finicamp, se han abierto un nuevo restaurante con buenas vistas, especializado en cocina de mercado, y un self-service. Asimismo, en el sector Grau Roig hay un nuevo AndBurguer, con una selección de hamburguesas y carnes 100% del país. Otra apertura es el restaurante Pasta Box del Gall de Bosc, en el sector de Soldeu, un concepto de cocina rápida y self-service pero con pasta de calidad.
Durante la temporada de invierno anterior, Grandvalira registró 1,4 millones de días de esquí, un 14% más que el año anterior. La estación, que ocupa la 16ª posición en el ranking de los resort de esquí mundiales en días de esquí, recibió una nota media de satisfacción de 8,28 por parte de los esquiadores.
En cuanto a la estación de Vallnord, situada en las parroquias de Ordino y de La Massana y que agrupa a Arcalía, Arinsal y Pal, cabe subrayar la apuesta por las nuevas tecnologías y las redes sociales con el lanzamiento de una app interactiva para iPhone y Android.
La nueva Guiapp de Vallnord incorpora las funciones convencionales de MySky, como por ejemplo el registro de los kilómetros esquiados, la velocidad media o el desnivel acumulado. Pero, a la vez, y como novedad, incorpora un sistema para orientar a los esquiadores dentro del dominio esquiable, de forma que propone, siempre según el nivel del usuario, el mejor recorrido para llegar a los puntos de interés, como por ejemplo los restaurantes y los otros sectores, o, incluso, para volver a la zona de aparcamiento. La nueva aplicación estará disponible a partir del 30 de noviembre en la App Store y en Google Play.
Vallnord también ofrece a sus usuarios red wi-fi abierta y gratuita en sus tres sectores.
Otra pecualiridad a tener en cuenta de esta estación es que es la única en la Península con una escuela de speedride. Esta disciplina combina el esquí con el vuelo en parapente, permitiendo a los esquiadores elevarse varios metros sobre la pista.