Turismo y Viajes
Las aerolíneas low cost superan los 31 millones de pasajeros internacionales hasta octubre
Las compañías aéreas de bajo coste mantuvieron en el mes de octubre su tendencia positiva, con 3,2 millones de pasajeros internacinales, un 7,6% más que el año anterior. En los 10 primeros meses del año, las low cost han movido 31,2 millones de pasajeros en los aeropuertos españoles.
Por su parte, las aerolíneas tradicionales transportaron 2,5 millones de pasajeros internacionales en octubre, un 0,8% más que en octubre del año anterior, y en el periodo acumulado desde enero suman 25,5 millones de pasajeros, el 45% del pasajero internacional. No obstante, mientras que las low cost crecen un 3,9% en esos 10 meses, las aerolíneas tradicionales han visto decrecer su volumen de pasajeros internacionales en un 1,7%.
Las low cost también aventajan a las tradicionales en el grado de ocupación medio de sus vuelos. En octubre alcanzaron una tasa del 78,8%, un punto porcentual más que en octubre de 2012. Las tradicionales se quedaron en el 77%, si bien mejoraron en tres puntos porcentuales el registro de hace un año.
Las tres aerolíneas de bajo coste que más tráfico de pasajeros internacionales aportaron a los aeropuertos españoles en octubre fueron Ryanair, EasyJet y Air Berlin. En conjunto movieron el 61,1% de los pasajeros internacionales y, de las tres, tan sólo EasyJet redujo las llegadas respecto al año anterior. Asimismo, Reino Unido, Alemania e Italia continúan siendo en octubre los principales países emisores de pasajeros en low cost hacia España. Estos mercados representan el 62,6% de los pasajeros que vuelan en bajo coste.
Es también destacable el comportamiento del mercado noruego que, con 757.000 pasajeros volando en low cost entre enero y octubre, ha crecido un 34,7%.
De enero a octubre, los aeropuertos nacionales han recibido 56,7 millones de pasajeros internacionales, un 1,3% más que en los 10 primeros meses de 2012.