Los ingresos reales por turismo crecieron un 1,9% en el segundo trimestre de 2013
Los ingresos reales por turismo crecieron un 1,9% interanual en el segundo trimestre, frente al 1,1% del primer trimestre, según datos de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) recogidos en el Boletín Económico del Banco de España correspondiente a septiembre.
El Banco de España asegura, además, que los indicadores para el mes de julio apuntan a una continuación favorable de esta rúbrica. La entidad bancaria subraya el buen comportamiento de las llegadas de turistas internacionales a España y de las pernoctaciones hoteleras, con subidas del 2,9% y del 1,4%, respectivamente. También alude al incremento del gasto nominal de los turistas extranjeros, que registró un avance del 4,3% en julio, impulsado tanto por el mayor número de visitantes como por la subida del gasto medio.
El dato de ingresos turísticos que aporta el Banco de España depura respecto al que arroja la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) componentes del coste del viaje de los turistas internacionales que no revierten en la economía española. Por esa razón, el balance de Egatur apunta crecimientos superiores, del 6,6% en el gasto de los turistas extranjeros hasta el mes de junio y del 7,2% entre enero y agosto, periodo durante el cual además se alcanzó un récord histórico de 40.473 millones de euros de gasto turístico.
Asimismo, durante los ocho primeros meses del año, España ha recibido 42,3 millones de turistas extranjeros, un 4,5% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur). Concretamente, durante el mes de agosto el sector turístico alcanzó un nuevo récord, con la llegada de 8,3 millones de turistas internacionales, un 7,1% más que en agosto de 2012.