Viajes El Corte Inglés pierde más de un tercio de sus beneficios en dos años
- El primer operador de viajes nacional ganó un 23% menos en 2012.
La mayor red de agencias de viajes en España, Viajes El Corte Inglés, obtuvo un beneficio neto de 41,3 millones de euros en 2012, un 23,1% menos que el año anterior, cuando sus ganancias alcanzaron la cifra de 53,8 millones de euros, según el Informe de Gestión y Cuentas Anuales del grupo El Corte Inglés aprobado en la Junta de Accionistas celebrada ayer.
La caída del consumo por efecto de la crisis ha recortado un ejercicio más los márgenes del primer operador de viajes nacional, cuyo beneficio neto era dos años atrás -en 2010- de 63,2 millones de euros. En dos años los beneficios de Viajes El Corte Inglés se han hundido en algo más de un tercio, al sufrir una bajada del 34,5%. El dato refleja bien la situación que atraviesa la demanda turística nacional desde el inicio de la crisis, frente a la cual Viajes El Corte El Inglés opta por destacar que ha logrado mantener una "firme posición" en el sector. No obstante, la caída de los beneficios de la división de viajes es -porcentualmente- más acusada en 2012 que el descenso en los beneficios del grupo empresarial en su conjunto, que disminuyeron un 18,3%, quedándose en 171,5 millones de euros.
En términos de facturación, la división de viajes elevó sus ventas el pasado año hasta los 2.238,5 millones de euros, un 7,7% menos que en el ejercicio anterior, cuando sus ventas alcanzaron los 2.425,8 millones de euros. No obstante, la agencia de viajes sigue siendo una de las tres líneas de actividad más potentes para El Corte Inglés, representando el 15,3% de sus ingresos. La división de viajes, los grandes almacenes y los hipermercados concentran el 87% de la cifra de negocio de la compañía, que ascendió el pasado año a 14.552,45 millones de euros.
Isidoro Álvarez a la salida de la Junta de Accionistas.
Los números reflejan como el grupo empresarial que preside Isidoro Álvarez ha recortado sus márgenes para atemperarse a la recesión económica general y a la caída del consumo que tanto está afectando al comercio al por menor. Entre los objetivos sigue estando mantener la cuota de mercado y ser un referente para el consumidor español.
"Cualesquiera que sean los comportamientos del mercado, nos proponemos seguir desarrollando propuestas innovadoras e impulsar todas las áreas de negocio", ha declarado el presidente de El Corte Inglés al respecto. Álvarez ha destacado que, en este sentido, el turismo de compras es una de las áreas que evidencian un fuerte potencial de crecimiento.