El Sepla exige mayor protección de las tripulaciones tras el secuestro de dos pilotos en Beirut
El Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha instado a todos los órganos competentes, fundamentalmente Estados y aerolíneas, a reforzar la seguridad de las tripulaciones programadas en vuelos a destinos de países en conflicto o que puedan suponer un riesgo para su seguridad.
Esta exigencia se plantea a raíz del secuestro de dos pilotos de la compañía Turkish Airlines en la capital del Líbano, Beirut, el pasado 9 de agosto. El Sepla ha reclamado la inmediata liberación de los pilotos, recordando que se trata de "dos trabajadores ajenos a cualquier tipo de conflicto entre países".
Los dos pilotos de Turkish Airlines fueron secuestrados después de aterrizar su vuelo, mientras viajaban en autobús desde el Aeropuerto Internacional Rafic Hariri de Beirut hasta el hotel donde iban a pasar la noche. El secuestro fue reivindicado por un grupo terrorista que exige para su liberación la puesta en libertad de 12 rehenes libaneses secuestrados hace un año a manos de la insurgencia siria, a la que apoya el Gobierno de Ankara en su oposición al régimen de El Asad.
El sindicato de pilotos llama la atención sobre el serio peligro para la vida de tripulantes y pasajeros que constituyen los ataques a la aviación civil. "Los Estados y las aerolíneas deben considerar prioritaria la prevención de dichos ataques y destinar todos los recursos necesarios para asegurar la seguridad de sus trabajadores, especialmente durante las pernoctas", afirma el Sepla en un comunicado emitido a raíz de estos hechos.
Que las tripulaciones decidan
Con la mira de contribuir a ese refuerzo de la seguridad, el sindicato está trabajando en métodos y procedimientos que desemboquen en la publicación de unos estándares claros a nivel internacional indicando cuáles son las medidas de seguridad adecuadas que deben cumplir las aerolíneas cuando programen vuelos a determinados destinos. Actualmente, todas las compañías aéreas están obligadas a tener un programa de seguridad (security) que contemple, entre otras cosas, la seguridad en los traslados y durante la estancia de las tripulaciones fuera de sus bases.
Más allá de esto, el Sepla aboga por que las aerolíneas realicen un análisis de riesgo específico para cada destino al que vuelan, así como a aportar a los pilotos toda la información que puedan requerir sobre los destinos que se les encomiendan. El sindicato de pilotos insta a las compañías aéreas a que, incluso, se permita al piloto "decidir voluntariamente si acepta o no volar a dicho destino".