Emirates Group logra un beneficio cercano a los 650 millones de euros
El Grupo Emirates, al que pertenece la aerolínea del mismo nombre, ha presentado un balance económico extraordinariamente positivo del ejercicio 2012/2013, que cerró con unos ingresos de 21.100 millones de dólares (16.244 millones de euros) y beneficios netos de 845 millones de dólares (649,7 millones de euros).
Estas cifras representan crecimientos del 17% en los ingresos y del 34% en los beneficios, que vienen a redondear 25 años consecutivos de la compañía dando beneficios. Los portavoces de la compañía destacan que este crecimiento se ha logrado a pesar de los elevados precios del combustible -cuya factura se elevó un 15%- y de la debilidad del entorno económico global. Los ingresos aislados de la aerolínea han alcanzado los 19.900 millones de dólares (15.320 millones de euros), mientras que la división de Gestión de Destinos y Ocio (hoteles incluidos) generó 125 millones de dólares (96 millones de euros).
El presidente de la aerolínea Emirates y de Emirates Group, el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, ha valorado el resultado económico como "un logro que demuestra la solidez de nuestras marcas y nuestro liderazgo". También ha destacado que la mejora de ingresos y beneficios haya venido acompañada de inversiones por valor de más de 3.800 millones de dólares en nuevos aviones, productos, servicios y equipamientos de handling, así como en el recién inaugurado JW Marriott Marquis Hotel en Dubái. "Cada dírham que ganamos lo reinvertimos de forma estratégica en nuestro negocio", ha afirmado el máximo responsable de la compañía.
34 nuevos aviones
A lo largo del último ejercicio, Emirates ha seguido implementando su plan de crecimiento, alcanzando la cifra récord de 34 nuevos aviones incorporados a la flota, la mayor remesa en un solo año. La financiación de estos aviones ha supuesto 7.800 millones de dólares. Pero los planes de crecimiento de la aerolínea no se detienen ahí y en estos momentos hay 198 aviones pendientes de entrega, cuyo valor se estima en más de 71.000 millones de dólares.
La expansión de la flota servirá para seguir creciendo también en pasajeros. En el último año, Emirates ha transportado 39,4 millones de pasajeros, un 16% más que el año anterior, alcanzando además una ocupación a bordo de los aviones del 80%. "El factor de ocupación promedio de Emirates se ha mantenido en los últimos tres años, a pesar de que hemos aumentado nuestra capacidad en un 44% durante el mismo periodo, lo que demuestra la existencia de una demanda global estable de nuestro producto", ha afirmado el presidente.
Con vistas al ejercicio 2013/2014, no sólo los pedidos de aviones confirman la voluntad de Emirates de seguir expandiéndose; también la apertura de nuevas rutas. En lo que llevamos de año se han lanzado cuatro: Haneda (Japón), Clark (Filipinas), Estocolmo (Suecia) y la ruta entre Milán y Nueva York. Asimismo, sigue incrementándose el número de destinos servidos con el Airbus A-380, que en estos momentos son 21, entre ellos Ámsterdam, Melbourne, Singapur y Moscú.