Turismo y Viajes

Marzo, una tregua para el turismo rural



    Los alojamientos de turismo rural en España registraron el pasado mes de marzo 600.000 pernoctaciones, un 50,4% más que en el mismo mes del año pasado, según los datos de la Encuesta de Ocupación Extrahotelera del INE. El impacto de la Semana Santa ha dado una tregua al turismo rural, que al ser más dependiente de la demanda turística nacional, acumula meses de caída en las pernoctaciones.

    Los datos de marzo reflejan muy bien el peso de la demanda nacional en el turismo rural, puesto que mientras que las pernoctaciones de los residentes en el país se incrementaron un 65,2%, las de los no residentes bajaron un 3,4%.

    Los alojamientos rurales alcanzaron una tasa de ocupación en marzo del 14%, que se elevó al 25,2% durante los fines de semana. Castilla y León fue el destino más demandados por los viajeros rurales, superando las 138.000 pernoctaciones, un 67,6% más que hace un año. Por su parte, Canarias consiguió el mayor grado de ocupación, con el 28,5% de las plazas ofertadas, y Mallorca se alzó como el principal destino, con 25.500 pernoctaciones.

    En lo que respecta a las tarifas, el Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural muestra un descenso del 1% en marzo. Inclusive la tarifa de fin de semana, que supone el 71% del peso total, desciende un 1%.