Turismo y Viajes

Las llegadas de pasajeros internacionales cayeron un 2,7% en el primer trimestre



    Los aeropuertos españoles han recibido de enero a marzo 10,9 millones de pasajeros internacionales, un 2,7% menos que en el mismo periodo de 2012, según los datos del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Aunque marzo fue un mes bueno, de crecimiento, en el conjunto del trimestre, las compañías aéreas acumulan descensos, tanto las tradicionales (-4,4%) como las de bajo coste (-1,2%).

    Estas últimas aventajan a las aerolíneas convencionales en términos absolutos de número de pasajeros internacionales transportados entre enero y marzo. En concreto, 5,8 millones de pasajeros viajaron con las low cost, el 53,5% del total, mientras que las compañías tradicionales se quedaron en 5 millones de pasajeros, el 46,5% del mercado.

    Por lo que respecta al mes de marzo, se constata un crecimiento en las llegadas de pasajeros internacionales del 1,8%, hasta alcanzar los 4,4 millones. En el tercer mes del año, las aerolíneas de bajo coste vieron incrementarse su pasaje internacional en un 2,7%, mientras que las tradicionales lo hicieron mucho más moderadamente, un 0,8%.

    Ryanair, Easyjet y AirBerlin encabezaron, un mes más, el ranking de las llegadas internacionales en compañías de bajo coste, concentrando el 56,1% del total. No obstante, las tres han transportado en marzo menos pasajeros que un año atrás. Tampoco ha variado la composición de los principales mercados emisores; Reino Unido, Alemania e Italia suman el 64,4% de las llegadas internacionales en vuelos de bajo coste. Los británicos fueron un 3% más, los alemanes un 12% más, pero los italianos redujeron un 17,4% sus llegadas respecto a un año atrás.