Los parques de atracciones europeos invierten más de 500 millones de euros en su puesta a punto
Los parques de atracciones de toda Europa han destinado más de 500 millones de euros durante la temporada invernal para mejorar su oferta e instalaciones de cara a la nueva temporada que muchos han iniciado a finales de marzo, según los datos de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones en Europa (IAAPA Europe).
Más de 300 parques de atracciones en Europa reciben cada año más de 160 millones de visitantes y generan unas ventas de 10 billones de euros. Su objetivo permanente es mejorar la experiencia de estos visitantes para lograr que vuelva. Es la razón por la que muchos de los parques estrenan la temporada de 2013 con un gran número de nuevas atracciones, paseos extremos y montañas rusas para ofrecer "grandes emociones" a sus visitantes. Asimismo, la IAAPA destaca que muchas instalaciones han ampliado sus posibilidades para atracciones con nuevas áreas temáticas en el parque.
Entre las novedades de la temporada, en España, el parque de PortAventura, en Salou, estrena la ampliación de su parque acuático Costa Caribe, un proyecto que completa una ampliación de 14.000 metros cuadrados de nuevas instalaciones, como piscinas para las familias y nuevas atracciones. Entre estas últimas destaca el tobogán de caída libre más alto de Europa, equivalente a un edificio de doce pisos.
Otras llamativas atracciones que verán la luz en los parques europeos este verano son "Huracán", la nueva montaña rusa bajo techo en el Parque Bellewaerde (Bélgica), y "La Joya", la única montaña rusa doble de Europa, en Djurs Sommerland (Dinamarca). Sin duda, las montañas rusas siguen de moda. Otros parques, como el francés Futuroscope, apuestan por los espectáculos pirotécnicos y musicales, con el estreno de "Lady O", una representación nocturna en el lago del parque con luces sobre pantallas de agua, mapas visuales, fuentes y pirotecnia.
Los cuentos y el exotismo de tierras lejanas siguen siendo dos temáticas clave que los parques temáticos continúan explotando. Los personajes más populares de los hermanos Grimm cobrará vida en el nuevo área que inaugura este verano Eruopa-Park, en Rust (Alemania), y en el Legoland, también en Alemania, lo último es la atracción Kingdom of the Pharaos, que invita a sus intrépidos exploradores a viajar a bordo de un jeep en una búsqueda interactiva de tesoros. Karen Staley, vicepresidente de Operaciones en Europa de la IAAPA, asegura que "la importancia de la temática de la narrativa de cuentos sigue creciendo para todos los parques" y reitera que el objetivo es "ofrecer a las familias la oportunidad de vivir juntos una aventura única al entrar en un mundo completamente diferente, dejando la realidad de la cotidianidad atrás".
Nuevos hoteles temáticos
Además de mejorar su oferta de ocio, los parques europeos están enfocando sus esfuerzos económicos en incrementar la oferta de alojamiento, con nuevos hoteles, para que los visitantes se encuentren más cómodos y decidan pasar en ellos unas cortas vacaciones, es decir, que no se limiten a una simple visita de un día. Los parques apuestan, además, por un alojamiento tematizado. Así, el parque de Le Pal, en Dompierre sur Bresbe (Francia), ha creado un nuevo hotel familiar tematizado con cabañas decoradas al estilo africano, pero dotadas con todas las comodidades modernas, incluyendo televisores de pantalla plana y WiFi.
En la misma línea, el parque Legoland, en Gúnzburg (Alemania), ha ampliado su oferta de alojamiento con el nuevo Castillo del Caballero en la "Holiday Village". Un "hotel-castillo" con 34 habitaciones donde los huéspedes serán tratados como si fueran los señores del castillo en un reino de Lego.