Turismo y Viajes

Vueling estrena los Airbus con "sharklets"

  • La aerolínea tendrá 8 aviones equipados con esta tecnología en su programación de verano.


Aunque no sepan exactamente lo que son los "sharklets", los pasajeros de Vueling preocupados por el medio ambiente estarán satisfechos de saber que la utilización de esta nueva tecnología adoptada por la aerolínea tiene un efecto positivo sobre el entorno.

Los "sharklets" o alerones avanzados han sido desarrollados por el fabricante Airbus y consisten en una prolongación de 2,4 metros hacia arriba en la parte final de las alas de los aviones y garantizan, gracias a su perfección aerodinámica, una disminución de hasta un 4% en el consumo de combustible y, en consecuencia, también una importante reducción en las emisiones de C02.

Vueling se ha convertido en la primera aerolínea del sur de Europa que incorpora esta tecnología en su flota, integrada actualmente por 70 aviones. En principio, durante la temporada de verano (que comienza el 31 de marzo) la aerolínea contará con nueve nuevos aviones, de los cuales ocho estarán equipados con "sharklets".

La compañía aérea explica que estos aviones constituyen un avance adicional en el proyecto de continua mejora de productos y servicios a bordo. Además del ya anunciado proyecto WiFi, Vueling está trabajando en otras mejoras de producto que beneficiarán, sobre todo, al pasajero de negocios. En breve estos aviones contarán con una nueva configuración de asientos en las primeras filas, ampliando la distancia entre dichos asientos.

Uno de los nuevos aviones dotados de "sharklets". Foto: Airbus

Por otra parte, Vueling confía en que introducción de este nuevo modelo de Airbus A320 dotado de "sharklets" le permita volar a destinos más lejanos, considerando que podrá cubrir más millas con el mismo tanque de combustible. Ello supondría elevar su red de destinos, que ya supera el centenar, operados desde su base principal del Aeropuerto de Barcelona.