Turismo y Viajes

Meliá estima una facturación de 1.400 millones de euros en 2012



    El consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, estima que, una vez cerradas las cuentas del ejercicio de 2012, la compañía hotelera ingresará 1.400 millones de euros, lo que supondrá un incremento próximo al 5% con respecto a 2011.

    En rueda de prensa celebrada ayer en el marco de Fitur, Escarrer señaló que durante el pasado año el 80% del beneficio de explotación de la compañía procedió de su negocio internacional y tan sólo un 20% de su actividad en España. Al evaluar el resultado del negocio nacional, indicó que un 65% del mismo proviene del área vacacional, con un comportamiento positivo en los dos últimos años, pero admitió que en el área de hotelería urbana los resultados se han resentido de la coyuntura económica y la caída del consumo.

    Gabriel Escarrer ayer en Fitur.

    eliá seguirá desarrollando en 2013 una "estrategia de doble velocidad", en la misma línea del pasado año, centrando la expansión en el mercado internacional, donde las expectativas iniciales se están incluso superando. En cuanto al negocio en España, Escarrer ha puntualizado que se aplicará una política "cortoplacista". "En España hay muchas oportunidades de crecimiento, pero tenemos que ser extremadamente selectivos", declaró.

    A la espera de los resultados definitivos de 2012 -que se anunciarán en unas semanas-, Escarrer se mostró satisfecho de que hasta el mes de septiembre la compañía haya incrementado los ingresos por habitación disponibles (RevPar) un 8% y los ingresos hoteleros un 6,5%. También valoró muy positivamente la evolución de las ventas on line, que ya representan el 25% del total, así como el nuevo programa de fidelización de la compañía, 'Meliá Rewards', que cuenta con tres millones de miembros asociados. Estos "clientes fieles", con un gasto promedio un 12% superior a la media, generaron más de 300 millones de euros del volumen total de ingresos estimados en 2012. Además, realizaron el 50% de sus compras directamente a través de la web, impulsando la venta on line, una de las "apuestas" fuertes de Meliá a la que hay que sumar su intento de acercarse a sus clientes a través de las redes sociales. Por cierto, que la compañía estrena hoy mismo presencia en Twitter, con el lanzamiento de la cuenta @MeliaHotelsInt.

    41 hoteles en dos años

    El directivo del grupo hotelero mallorquín avanzó que la compañía tiene firmados 41 nuevos establecimientos que se incorporarán al grupo en los dos próximos años, sumando 12.000 habitaciones. Casi una docena de ellos con inauguración prevista en 2013, entre ellos los nuevos Innside de Madrid, el ME Viena (Austria), el Innside Düsseldorf Hafen (Alemania), Meliá Surabaya (Indonesia), Meliá Da Nang (Vietnam), dos hoteles en China (Meliá Jinan y Meliá Tianjin) y también una apertura en España, el Meliá Isla Canela (Huelva).

    Asia Pacífico será foco esencial para el crecimiento y específicamente China, aunque Meliá se concentrará en las principales ciudades del país. Pese a que la compañía ha duplicado su portafolio en la región asiática en los dos últimos años, Escarrer afirmó que sigue habiendo oportunidades muy interesantes en destinos como Camboya, Tailandia o Myamar.

    Asimismo, Meliá se plantea crecer en América, donde actualmente cuenta con 87 establecimientos. "Habra noticias en las próxima semanas", aseguró. También está en su punto de mira el Caribe anglosajón, donde tienen una presencia muy limitada, situación que esperan revertir apostando por expandirse con la marca Paradisus.

    Seguir creciendo en España

    En referencia a nuestro país, Escarrer destacó que es "importante" para Meliá Hotels "seguir creciendo porque España es el cuarto destino mundial en número de visitantes", pero reiteró la necesidad de ser muy "selectivos y estratégicos". A este respecto identificó oportunidades en la expansión de la marca Innside, que la víspera de Fitur inauguraba un céntrico establecimiento en Madrid, y con proyectos como el Calviá Beach Resort, en Mallorca, que espera contribuir al reposicionamiento del destino. También, en Mallorca, subrayó la apuesta por la diferenciación que representa Sol Katmandu Park & Resort, el primer hotel combinado con un parque temático, producto de la joint venture entre Meliá y el Grupo Katmandu.