Turismo y Viajes

Air France se deja seducir por el modelo low cost y lanza HOP!



    Air France, la que fuera aerolínea de bandera francesa y desde hace casi una década fusionada con la holandesa KLM, se incorpora a la lista de compañías aéreas que optan por reorganizarse y trasladar los vuelos de corto radio al modelo low cost.

    La aerolínea francesa ha anunciado que procederá a la fusión de tres de sus filiales regionales (Britair, Regional y Airlinair) en la nueva aerolínea HOP!, que operará de acuerdo al modelo low cost, con una oferta competitiva y rápidamente adaptable a la evolución del mercado y de la competencia. Enfocada tanto a los viajeros de ocio como de negocios, HOP! despegará el próximo 31 de marzo, con una oferta de 530 vuelos diarios operados a 136 destinos en Francia y el resto de Europa.

    El nacimiento de HOP! se enmarca en el Plan de Transformación de Air France, denominado Transform 2015 y que pretende reestructurar su actividad de corta y media distancia -deficitaria- para enfrentar la competencia de las aerolíneas low cost. La presentación de HOP! ha coincidido en la misma semana en la que Ryanair ha comunicado que sus beneficios en el último trimestre de 2012 se incrementaron un 21%.

    La low cost de Air France operará con una flota de 98 aviones propios, con capacidad entre 48 y 100 pasajeros y con tarifas a partir de los 55 euros por trayecto. Ofertará vuelos de punto a punto desde el Aeropuerto de París-Orly y de la red nacional, así como vuelos hacia el hub de París-Charles de Gaulle por cuenta de Air France. En España, HOP! cubrirá las rutas Vigo-París Charles de Gaulle y Bilbao-París Charles de Gaulle, que ahora operan Regional y Brit Air, respectivamente, por cuenta de Air France, además de las rutas Barcelona-Lyon y Barcelona-Burdeos. "El punto fuerte de HOP! es que ofrece a todos los clientes vuelos frecuentes, rápidos y directos a trarifas atractivas", ha subrayado Lionel Guérin, presidente director general de la nueva low cost francesa. En su opinión contribuirá también "al desarrollo económico y turístico de las regiones" de Francia.

    Con la creación de HOP!, Air France reorganiza su producción de corta y media distancia en tres compañías que deben ser complementarias: Air France, HOP! y Transavia France. Esta última se centrará en los vuelos hacia destinos europeos y de la cuenca mediterránea, volando desde el aeropuerto parisino de Orly. Su foco de atención será el pasaje de ocio. Mientras la actividad de corta y media distancia englobará los velos que alimentan la larga distancia del hub de Charles de Gaulle, las rutas con fuerte componente de viajeros de negocios en Francia y en Europa y los vuelos desde las bases de Marsella, Touluse y Niza.