Turismo y Viajes

Extremadura subraya la gastronomía como reclamo turístico en Fitur



    Diez Denominaciones de Origen y un selecto recetario tradicional hacen de la gastronomía uno de los atractivos del turismo en Extremadura. Pese al reconocimiento del que disfruta su cocina, éste será el primer año que la Comunidad Autónoma acuda a la Feria Internacional de Turismo, a Fitur, presentando la gastronomía como temática protagonista, junto a la naturaleza y el patrimonio.

    Los detalles fueron expuestos el pasado viernes en Madrid por el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor Del Moral, y la Directora General de Turismo de Extremadura, Elisa Cruz, quienes resaltaron la riqueza de una "cocina auténtica y enraizada en costumbres ancestrales y productos autóctonos". Además de adelantar los pormenores de la participación en Fitur, con un stand de 600 metros cuadrados (mayor que el de la anterior edición), aprovecharon la ocasión para repasar el conjunto de los recursos turísticos de Extremadura y resaltar los esfuerzos que se están haciendo para impulsar el turismo, pese a la crisis.

    El consejero subrayó que, a pesar de la caída de la demanda turística española generalizada, "en Extremadura estamos creciendo el doble de la media nacional en turismo extranjero, a un ritmo del 7,5% en 2012 mientras que en el conjunto de España crece el 3%". Del Moral remarcó que el turismo internacional supone 132 millones de euros de gasto turístico, con tres millones de pernoctaciones y 1,5 millones de turistas. "En cuanto los nubarrones de la crisis comiencen a aclarar tendremos un crecimiento exponencial en Extremadura porque tenemos todas las 'mimbres' para ello", manifestó el consejero.

    Con esas "mimbres", Del Moral hacía alusión no sólo al atractivo de la oferta turística que atrae a los visitantes, sino también al esfuerzo público y privado para potenciar el turismo. "Es un compromiso que en los ayuntamientos y diputaciones haya una partida para el turismo", apuntó. En 2013, las empresas turísticas extremeñas volverán a poder solicitar las ayudas del Plan Renove, orientado a la financiación de la mejora de la calidad de las instalaciones turísticas, con una parte de su porcentaje (el 50%) a fondo perdido. Reiterando la buena gestión que se está haciendo del turismo, el consejero recordó que el pasado mes de noviembre Extremadura fue reconocida con la Placa al Mérito Turístico, máximo galardón que concede la Administración Turística española.

    El consejero y la directora general de Turismo de Extremadura tras la rueda de prensa que ofrecieron en Madrid.

    El consejero llamó la atención sobre el hecho de que la crisis económica no haya sido obstáculo para la inauguración durante el pasado año 17 nuevos establecimientos en la Comunidad Autónoma, entre ellos una Hospedería en el norte de la provincia de Cáceres, en la localidad de San Martín de Trevejo, con una inversión próxima a los 7 millones de euros. Esta hospedería ubicada en la Sierra de Gata eleva a siete los establecimientos de la Red de Hospederías de Extremadura, a los que sumar dos más en construcción. Del Moral destacó la iniciativa pública de las Hospederías en la medida en que son, principalmente, antiguos palacetes "rescatados de una segura ruina y convertidos en oferta hostelera" allí donde no llega la iniciativa privada. Actualmente, Extremadura cuenta con 1.350 alojamientos turísticos que ponen en el mercado una oferta de 42.288 plazas.

    Las Hospederías, añadió el consejero, se integran además en la amplia oferta de turismo rural en la Comunidad Autónoma, con 394 casas rurales y 3.400 plazas turísticas. El turismo rural es un segmento especialmente desarrollado en Cáceres, "que es la quinta provincia con más casas rurales de España, muchas de ellas antiguos molinos, conventos o pequeños palacios, hoy con un uso turístico".

    Productos destacados en Fitur

    Aparte de la gastronomía, el consejero de Turismo enumeró como pilares del turismo extremeño que se exhibirán en Fitur la naturaleza, la cultura y el patrimonio, y citó desde los "auténticos mares de agua dulce" -como el lago de Alqueva- hasta los enclaves monumentales de Mérida, Cáceres y Guadalupe. La Comunidad Autónoma, dijo, "cuenta con el 30% del agua embalsada de España, pese a representar sólo el 8% del territorio", confirmando que hay especiales expectativas puestas en el desarrollo turístico y de ocio de estos "mares interiores".

    Por su parte, la directora general de Turismo resaltó dos productos turísticos específicos que se presentarán también en Fitur: la Ruta de los Descubridores, en el marco del V Centenario del Descubrimiento del Océano Pacífico por Vasco Núñez de Balboa, y las 'Experiencias Tajo Internacional', un proyectro transfronterizo, compartido con Portugal, y que ofrece diferentes propuestas de ocio en torno al río Tajo.

    Extremadura participará en la Feria Internacional de Turismo - Fitur, que se celebra del 30 de enero al 3 de febrero en Ifema y atenderá a los visitantes en el stand 7B06.